Auditoria
DEFINICIÓN DE LAVADO DE DINERO O LAVADO DE ACTIVOS
El concepto de lavado de dinero y activos es de un origen relativamente reciente, El lavado de dinero también recibe el nombre de lavado de activos, blanqueo de activos y legitimación de capitales.
Aunque el lavado de activos se da, en todo el mundo, desde hace muchos años. Se puede afirmarque comete el delito de lavado de dinero u otros activos quien por si, o por interpósita persona invierta, convierta, transfiera o realice cualquier transacción financiera con bienes, sabiendo, o que por razón de su cargo, empleo, oficio o profesión esté obligado a saber que los mismos son producto, proceden o se originan de la comisión de un delito; o que adquiera, posea, administre, tenga outilice bienes o dinero, o que oculte o impida la determinación de la verdadera naturaleza, el origen, la ubicación, el destino, el movimiento o la propiedad de bienes o dinero o derechos relativos a tales bienes o dinero. El dinero obtenido por medios ilícitos es trasladado de las víctimas a los criminales, por ejemplo en el tráfico de narcóticos el dinero es de los compradores y/o consumidores ypasa a los narcotraficantes; otro ejemplo se da cuando hay corrupción en los entes del Estado, ya que el dinero que debería ser utilizado en salud, seguridad, educación, etc., pasa a un grupo de funcionarios corruptos.
TERRORISMO
El financiamiento del terrorismo es el respaldo financiero que se le brinda de cualquier modo al terrorismo o a cualquier organización que comprometa o involucre alterrorismo. La definición mayoritariamente aceptada por la comunidad internacional es la de la Convención Internacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo(1999): “…Cualquier otro acto destinado a causar la muerte o lesiones corporales graves a un civil o a cualquier otra persona que no participe directamente en las hostilidades en una situación de conflicto armado, cuando, elpropósito de dicho acto, por su naturaleza o contexto , sea intimidar a una población u obligar a un gobierno o a una organización internacional a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo.”
RELACION DEL LAVADO DE DINERO Y EL TERRORISMO
Estos dos delitos están vinculados debido a que las técnicas utilizadas para “lavar el dinero” son prácticamente las mismas que aquellas empleadas para elfinanciamiento del terrorismo.
CARACTERISTICAS DE LOS LAVADORES DE DINERO
Este tipo de delitos, requiere de un cuidadoso y prolijo proceso intelectual, en el cual deben converger necesariamente las distintas ciencias y de esta manera interrelacionarse, acompañadas del avance tecnológico que diariamente nos sorprende, básicamente en el orden de las comunicaciones con el que se mueven en laactualidad las organizaciones mundiales. Toda esta estructura genera lógicamente innumerables operaciones anexas, entre las cuales se encuentran las comerciales para “lavar” el origen sucio de esos capitales obtenidos ilícitamente. Esta suerte de limpieza pretende incorporar al flujo monetario lícito una enorme cantidad de dinero, que en muchos casos sustenta las bases de varias economías modernas einfluye directamente sobre las decisiones de los mercados.
El narcotráfico es uno de los negocios más rentables del mundo, es un negocio que mueve hoy volúmenes superiores al PBI de la mayor parte de las naciones
Latinoamericanas. Por lo tanto estamos hablando de un fenómeno que tiene
capacidad como para impregnar, corroer, neutralizar e impedir virtualmente la
totalidad de las herramientaspolíticas de las aspiraciones de combate de una
sociedad organizada que pretende erradicarlo.
Entonces no podemos desconocer el gran poder económico que manejan este tipo de profesionales del delito, el cual les allana el camino de penetración en los distintos estratos sociales (políticos; institucionales; culturales; etc.) el que no es patrimonio exclusivo de nuestro país, sino se abre al espectro...
Regístrate para leer el documento completo.