AUDITORIA
• SISTEMA: Conjunto ordenado, lógico y secuencial de normas y procedimientos que persiguen un fin determinado.
• Podemos hablar por ejemplo de Sistema:
Contable, Planeación, Capitalista, Operación, Educativo, Financiero, de Información, Administrativo entre otros.
Concepto de Auditoria
• Auditoria es un examen crítico que se realiza con el fin de evaluar laeficacia y eficiencia de una sección, un organismo, una entidad, etc.
¿QUE ES LA AUDITORIA DE SISTEMAS?
• La auditoria en informática es la revisión y la evaluación de:
– los controles, sistemas, procedimientos de informática;
– los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad,
– la organización que participan en el procesamiento de la información,
A fin de que por mediodel señalamiento de vias alternativas se logre una utilización más eficiente y segura de la información que servirá para una adecuada toma de decisiones.
Auditoria Interna y Externa
• Auditoria Interna: es la realizada con recursos materiales y personas que pertenecen a la empresa auditada.
• La auditoría interna existe por expresa decisión de la Empresa, o sea, que puede optar por sudisolución en cualquier momento.
Conceptos de Auditoría de Sistemas
La palabra auditoría viene del latín auditorius y de esta proviene auditor, que tiene la virtud de oir y revisar cuentas, pero debe estar encaminado a un objetivo específico que es el de evaluar la eficiencia y eficacia con que se está operando para que, por medio del señalamiento de cursos alternativos de acción, se tomendecisiones que permitan corregir los errores, en caso de que existan, o bien mejorar la forma de actuación.
Algunos autores proporcionan otros conceptos pero todos coinciden en hacer énfasis en la revisión, evaluación y elaboración de un informe para el ejecutivo encaminado a un objetivo específico en el ambiente computacional y los sistemas.
A continuación se detallan algunos conceptos recogidos dealgunos expertos en la materia:
Auditoría de Sistemas es:
La verificación de controles en el procesamiento de la información, desarrollo de sistemas e instalación con el objetivo de evaluar su efectividad y presentar recomendaciones a la Gerencia.
La actividad dirigida a verificar y juzgar información.
El examen y evaluación de los procesos del Area de Procesamiento automático de Datos (PAD) yde la utilización de los recursos que en ellos intervienen, para llegar a establecer el grado de eficiencia, efectividad y economía de los sistemas computarizados en una empresa y presentar conclusiones y recomendaciones encaminadas a corregir las deficiencias existentes y mejorarlas.
El proceso de recolección y evaluación de evidencia para determinar si un sistema automatizado:
DañosSalvaguarda activos Destrucción
Uso no autorizado
Robo
Mantiene Integridad de Información Precisa, los datos Completa
Oportuna
Confiable
Alcanza metas Contribución de la organizacionales función informática
Consume recursos Utiliza los recursos adecuadamente eficientemente en el procesamiento de la información
Es el examen o revisión de carácter objetivo (independiente), crítico(evidencia),sistemático (normas), selectivo (muestras) de las políticas, normas, prácticas, funciones, procesos, procedimientos e informes relacionados con los sistemas de información computarizados, con el fin de emitir una opinión profesional (imparcial) con respecto a:
Eficiencia en el uso de los recursos informáticos
Validez de la información
Efectividad de los controles establecidos
Existen algunos tipos deauditoría entre las que la Auditoría de Sistemas integra un mundo paralelo pero diferente y peculiar resaltando su enfoque a la función informática.
Es necesario recalcar como análisis de este cuadro que Auditoría de Sistemas no es lo mismo que Auditoría Financiera.
Entre los principales enfoques de Auditoría tenemos los siguientes:
Financiera Veracidad de estados financieros
Preparación...
Regístrate para leer el documento completo.