auditoria

Páginas: 15 (3546 palabras) Publicado: 14 de enero de 2014
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. GRADO SUPERIOR

AUDITORÍA. TEMA 1

Tema 1:
LA AUDITORÍA

1. CONCEPTO DE AUDITORÍA
Se entenderá por auditoría de cuentas la actividad consistente en la revisión y verificación de las
cuentas anuales, así como de otros estados financieros o documentos contables, siempre que aquélla
tenga por objeto la emisión de un informe que pueda tener efectos frente aterceros
La auditoría de las cuentas anuales consistirá en verificar y dictaminar si dichas cuentas expresan la
imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la entidad auditada, de acuerdo
con el Código de Comercio y demás legislación que le sea aplicable.
La auditoría de cuentas tendrá necesariamente que ser realizada por un auditor de cuentas, mediante
la emisióndel correspondiente informe y con sujeción a los requisitos y formalidades establecidos en la Ley,
en su Reglamento de desarrollo y en las normas de auditoría.
El profesional encargado de llevar a cabo este análisis de los estados financieros de una sociedad es
el auditor. Es requisito fundamental la independencia de éste, ya que de lo contrario quedaría
menoscabada la autoridad de la opinióny su validez de cara a quienes pretenden depositar en ella su
confianza.
Los auditores de cuentas y las sociedades de auditoría deberán ser y parecer independientes, en el
ejercicio de su función, de las entidades auditadas, debiendo abstenerse de actuar cuando su objetividad en
relación con la revisión y verificación de los estados financieros u otros documentos contables
correspondientespudiera verse comprometida.
Las amenazas a la independencia podrán proceder de factores como la autorrevisión, interés propio,
abogacía, familiaridad o confianza, o intimidación. Si la importancia de estos factores en relación con las
medidas de salvaguarda aplicadas es tal que compromete su independencia, el auditor de cuentas o la
sociedad de auditoría se abstendrán de realizar la auditoría.En todo caso, se considerará que el auditor de cuentas o la sociedad de auditoría, no goza de la
suficiente independencia en el ejercicio de sus funciones respecto de una empresa o entidad, además de en
los supuestos de incompatibilidad previstos en otras leyes, cuando concurra alguna de las siguientes
circunstancias en el auditor de cuentas firmante del informe de auditoría:
a) La condiciónde cargos directivos o de administración, y el desempeño de puestos de empleo
o de supervisión interna en la entidad auditada, así como el otorgamiento a su favor de apoderamientos
con mandato general por la entidad auditada.
b) Tener interés financiero directo o indirecto en la entidad auditada si, en uno u otro caso, es
significativo para cualquiera de las partes.
c) La existencia devínculos de matrimonio, de consanguinidad o afinidad hasta el primer grado, o
de consanguinidad colateral hasta el segundo grado, incluidos los cónyuges de aquellos con quienes
mantengan éstos últimos vínculos, con los empresarios, los administradores o los responsables del área
económica-financiera de la entidad auditada.
d) La llevanza material o preparación de los estados financieros u otrosdocumentos contables de
la entidad auditada.

Página 1

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. GRADO SUPERIOR

AUDITORÍA. TEMA 1

e) La prestación a la entidad auditada de servicios de valoración que conduzcan a la evaluación
de cantidades significativas en los estados financieros u otros documentos contables de dicha entidad,
siempre que el trabajo de valoración conlleve un grado significativo desubjetividad.
f) La prestación de servicios de auditoría interna a la entidad auditada o la prestación a la entidad
auditada de servicios de diseño y puesta en práctica de sistemas de tecnología de la información
financiera, utilizados para generar los datos integrantes de los estados financieros u otros documentos
contables de la entidad auditada.
g) La prestación de servicios de abogacía para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS