Auditoria
De acuerdo al Boletín 1010, mediante los procedimientos de Auditoría, el auditor debe obtener evidencia comprobatoria suficiente y competente en el grado que requierapara suministrar una base objetiva que permita su opinión”.
Debe entenderse por evidencia comprobatoria, los elementos que comprueben la autenticidad de los hechos, la evaluación de losprocedimientos contables empleados, la razonabilidad de los juicios efectuados, de ahí que la documentación contable por sí sola no represente toda la evidencia que el auditor requiere para apoyar su opiniónprofesional.
Pronunciamientos normativos.
Para obtener la evidencia comprobatoria que respalda las aseveraciones hechas en los estados financieros por la administración, el auditor debe establecerlos objetivos específicos de auditoría que confirmen la razonabilidad de dichas aseveraciones.
Las aseveraciones hechas en los estados financieros, que están relacionados con los objetivos deauditoria son declaraciones de la administración que se incluyen como parte integrante de los mismos y que por su naturaleza, pueden ser explícitas o implícitas y se refieren a lo siguiente:
Existenciau ocurrencia.
Significa que los activos y pasivos de la entidad existen a una fecha específica y que las transacciones registradas han ocurrido durante cierto periodo.
Integridad.
Significa quetodas las transacciones y saldos que deben presentarse en los estados financieros se han incluido.
Derechos y obligaciones.
Significa que los activos representan los derechos de la entidad y lospasivos las obligaciones de la misma, a una fecha determinada.
Valuación.
Significa que los conceptos del activo, pasivo, capital, ingresos y gastos, han sido incluidos en los estadosfinancieros por los importes apropiados.
Presentación y revelación.
Significa que los renglones particulares de los estados financieros están adecuadamente clasificados, descritos y revelados....
Regístrate para leer el documento completo.