Auditoria

Páginas: 406 (101382 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2012
Apuntes de Auditoría

Juan Carlos Mira Navarro Versión 1.3, 15 de enero de 2005

ii
Este documento es de dominio público. Se puede imprimir y distribuir libre de gastos en su forma original, incluyendo la lista de los autores. Si se altera o se utilizan partes de éste dentro de otro documento, la lista de autores debe incluir todos los autores originales y el autor o autores que hayanrealizado los cambios. En caso de que este documento sea utlizado con fines comerciales, se aplicarán los términos de la GNU General Public Licence.

Copyright c by Juan Carlos Mira Navarro

ISBN 84-688-6337-8

Apuntes de Auditoría del Ciclo Formativo Superior de Administración y Finanzas del I.E.S. Mare Nostrum de Alicante

Notas del autor
La mayor parte del material utilizado para estedocumento procede de elaboración propia tomada de los apuntes utilizados para las clases. Hay no obstante material procedente de http://www.5campus.com desarrollado por diferentes profesores [3], [4], [9]. A pesar de haberlo revisado varias veces ;-), evidentemente existirán errores y faltarán datos que podrían haber aparecido, por lo que agradeceré cualquier sugerencia o crítica (constructiva). Paraponerse en contacto conmigo, se puede utilizar la dirección de correo electrónico que utilizo habitualmente: mailto:juancmira@telefonica.net, a través de la página web del módulo, en: http://www.moduloauditoria.tk http://personal.telefonica.terra.es/web/juancmira/auditor.htm o accediendo a través del Instituto http://www.iesmarenostrum.com en el Departamento de Administración, Ciclo Formativo deGrado Superior de Administración y Finanzas, módulo de Auditoría. En la primera parte, el objetivo fundamental es hacer una descripción de los elementos teóricos que deben ser sustento para el conocimiento y desarrollo de la práctica en la auditoría. La segunda parte, establece el desarrollo práctico dividido por áreas con el fin de facilitar el cumplimiento práctico en las diferentes áreas detrabajo. La parte tercera, recoge unos casos prácticos resueltos que tratan de abarcar todas las áreas de trabajo y la normativa vigente más importante. La utilización del manual se complementa con el contenido de la página web.

Índice general
Notas del autor iii

I

Auditoría: Teoría
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Legislación Mercantil . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1
3 3 4 5 6 7 7 9 9 9 10 10 12 12 12 13 13 15 15 15 18 18 18 18 19 19 20 20 21 22 22 23 23 24 24 25 26 26 27 29 29 30

1. Introducción a la auditoría 1.1. La auditoría externa de los estados financieros . 1.2. Concepto y propósito . . . . . . . . . . . . . . . 1.3. La auditoría en España . . . . . . . .. . . . . 1.3.1. La auditoría en la Ley de Reforma de la 1.4. Principios de contabilidad en España . . . . . . 1.4.1. Plan General de Contabilidad . . . . . .

2. Control interno y control de gestión 2.1. Estudio y evaluación del sistema de control interno . . . . . . . . . 2.1.1. Definiciones y conceptos básicos . . . . . . . . . . . . . . . 2.1.2. Objetivos del control interno contable . . . .. . . . . . . . 2.1.3. Fases del estudio y evaluación del sistema de control interno 2.2. El control de gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.1. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.2. Los condicionantes del control de gestión . . . . . . . . . . 2.2.3. Los fines del control de gestión . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.4. Losinstrumentos del control de gestión . . . . . . . . . . . 3. Normas, evidencia y programa de auditoría 3.1. Normas técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1.1. Normas técnicas de carácter general . . . . . . . . . 3.1.2. Normas sobre ejecución del trabajo . . . . . . . . . . 3.1.3. Normas para la preparación del informe . . . . . . . 3.2. La planificación y el programa de auditoría . . ....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS