Auditoria

Páginas: 7 (1524 palabras) Publicado: 9 de julio de 2010
INTRODUCCIÓN

Frente a los cambios de nuestra sociedad, el actual comportamiento de los contribuyentes y la complejidad en los temas tributarios, debe existir una forma de evaluar y fiscalizar el comportamiento de estos, ya sea en el sector público o en el privado. Es así como nace la Auditoria Tributaria, que está a cargo de un auditor fiscal o independiente.

La Auditoria Tributariase puede considerar un examen, que se realiza para verificar si el cumplimiento de las obligaciones tributarias formales, por parte del contribuyente, esta siendo o no el adecuado, es decir si se están respetando las normas contables.

Para realizar esta fiscalización existen un conjunto de tareas y etapas, las cuales veremos detalladamente en este informe. Cabe mencionar que el contribuyentesiempre debe ser notificado antes de realizarle la fiscalización.

Para efectuar la Auditoria Tributaria, se deben tener en cuenta las normas tributarias vigentes en el período que se va a fiscalizar y se debe basar en los principios contables generalmente aceptados.

En el presente informe, detallaremos cada etapa a cumplir dentro de la Auditoria Tributaria, además explicaremos quesucede si el contribuyente no se comporta de forma correcta ante esta fiscalización.

Además presentaremos un flujograma, que fué confeccionado con el fin de entender de mejor forma el tema y sus procesos respectivos.

Por último, mostraremos el efecto que causa la prescripción dentro del proceso de Auditoria Tributaria.

1. AUDITORIA TRIBUTARIA

La Auditoria Tributaria estácompuesta por una serie de etapas y procesos, los cuales están destinados a evaluar el comportamiento tributario de los contribuyentes.

Antes de realizar la fiscalización, se debe informar al contribuyente respecto del proceso que se va a realizar, ya sea mediante un folleto informativo o una carta y también debe conocer los derechos que tiene frente a la auditoría.

Dentro de lafiscalización destacamos cuatro etapas, las cuales pueden ocurrir en su totalidad o solo alguna de ellas.

1. Etapas de la Auditoría Tributaria:

I. Notificación:

Corresponde a la primera etapa del proceso. El Servicio de Impuestos Internos notifica al contribuyente que se realizará una fiscalización y se revisarán sus antecedentes.

Es en este momento cuando se solicitan losdocumentos necesarios al contribuyente, quien tiene la “obligación” de poner a disposición todo lo que se requiera.

En el caso que el contribuyente no responda a la notificación, el SII está autorizado a notificar la falta (sancionada en el artículo 97 N°6 del Código Tributario).

Luego de este proceso, se notifica por segunda vez al contribuyente y se solicitan los documentosnecesarios. En caso que nuevamente el contribuyente haga caso omiso a la notificación, el SII se encuentra facultado para solicitar que la justicia ordinaria de solución a este problema, es decir que aplique apremio al incumplidor de conformidad con lo que previenen los artículos 93º, 94º, 95º y 96º del Código Tributario.

En caso contrario, es decir si el contribuyente responde a lanotificación, el funcionario que realiza la fiscalización debe levantar un acta de recepción de documentos, haciendo entrega de una copia al contribuyente.

Luego de revisar los diversos antecedentes como pago de impuestos, libros, etc., nos podemos encontrar con diversos resultados, por ejemplo:

• No hay diferencia de impuestos: esto quiere decir que el contribuyente cumplió deforma correcta con sus obligaciones tributarias. Se entregan sus documentos redactando un acta de entrega y se envía una carta de notificación, informando el término del proceso.

• Hay diferencia de impuestos: si el contribuyente está de acuerdo con el SII sobre esta diferencia de impuesto, se habla que no existe controversia. Ante esto se presentan declaraciones corrigiendo la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS