Autismo
Acercamiento a la realidad de las familias de personas con autismo
Dulce María Galarza Tejada
11 de octubre de 2012
Bristol, M. (1987). Mothers of children withautism or communication disorders: successful adaptation and the double ABCX Model. Journal of
Autism and Developmental Disorders, 17 (4), 469- 486.
Cuxart, F. (1997). El impacto del niño autista en lafamilia. En En A. Polaino-Lorente, E. Domé- nech y F. Cuxart, El impacto del niño autista en la familia (61-71). Navarra: Rialp.
DeMyer, M.K. (1979). Parentes and children in autism. New York: Wiley.Doménech, E. (1997). El estrés de los padres y el clima familiar del niño autista. En A. PolainoLorente, E. Doménech y F. Cuxart, (eds.) El impacto del niño autista en la familia (95-110). Navarra:Rialp
PALABRAS CLAVE: Trastornos del espectro autista, Duelo, Impacto, Afrontamiento, Estrés familiar.
Las personas afectadas de autismo constituyen, dentro de los tipos de discapacidad, uno de losgrupos de menor autonomía, y en el que las familias sufren un desgaste más importante desde los primeros años de la vida del hijo y durante toda su vida. Esto se debe a que este síndrome, como ya seha comentado en varias ocasiones, conlleva además de un déficit cognitivo global presente en la mayor parte de los afectados, trastornos graves de las relaciones M.ª A. Martínez, M.ª C. BilbaoIntervención Psicosocial, 2008, vol. 17 n.º 2 227interpersonales y la comunicación y problemas severos de conducta, con lo que su autonomía personal se ve, en todo momento muy afectada.
El apoyo yorientación de profesionales en los primeros momentos son primordiales para que los padres puedan aprender a comprender y aceptar a su hijo/a. Una vez que logran mirar el mundo a través de los ojos del niño conTEA es posible comprender en gran medida sus comportamientos, incluso los problemáticos y desconcertantes. Esta manera de ver las cosas lleva a los padres -y demás personas cercanas a la persona...
Regístrate para leer el documento completo.