autobiografia
La autobiografía. Concepto, características, ejemplosreglasespanol.about.com › ... › Tipos de redacción De Orlando Cáceres Ramírez - en 238 círculos de Google+ La autobiografía es el relato de la vida de una perso
a autobiografía es la narración de unavida o parte de ella escrita por el propio sujeto de la misma, mostrando su nacimiento, sus logros, sus fracasos, sus gustos y demás cosas que ha vivido. Es un género literario que en gran medida sesitúa en la frontera entre literatura e historia.
El término autobiografía [ editar · editar código ]
El término «autobiography», en inglés, surgió como neologismo de composición culta enInglaterra a principios del siglo XIX. El primero en utilizarlo habría sido el poeta Robert Southey en un artículo en 1809. Sin embargo, según el francés Georges Gusdorf, el término se encontraría ya conanterioridad en el filósofo alemán Friedrich Schlegel, que lo habría utilizado en 1798. 1
La autobiografía como género [ editar · editar código ]
De entre las muchas definiciones de autobiografíaque se han dado, una de las canónicas, por la aceptación que ha tenido entre los estudiosos, es la del francés Philippe Lejeune, quien define la autobiografía como «relato retrospectivo en prosa que unapersona real hace de su propia existencia, en tanto que pone el acento sobre su vida individual, en particular sobre la historia de su personalidad». 2 Lo que caracteriza a la autobiografía es laidentidad entre el autor, esto es, la persona que escribe el libro; el narrador —la persona que dice «yo» en el texto y relata la historia—; y el protagonista de esa narración, cuya vida, estados deánimo, emociones, evolución personal, etc. Constituyen el asunto del relato. Generalmente, la identificación entre el narrador y el personaje del relato se realiza mediante el uso del pronombre personal...
Regístrate para leer el documento completo.