Autoconocimiento

Páginas: 12 (2939 palabras) Publicado: 20 de julio de 2011
AUTOCONOCIMIENTO

Autoconocimiento es el proceso de conocer al ser que vive en nosotros desde que nacimos. Parece sencillo pero no lo es, consiste en saber bien lo que uno quiere.

El peor enemigo es ir a la deriva. El que siente que se dirige a alguna parte se energiza, el que no va para ningún lado se detiene. El primer paso es Conócerse a si mismo, es el camino al autoconocimiento.Sin saber quienes somos nos dirigen desde afuera nuestros padres, maestros, amigos o autoridades.

Conocerte es como tener la brújula que orienta y alumbra tu camino.
Cuando naciste, te dieron el pasaje del viaje por la vida, hiciste muchas combinaciones, buscando la oportunidad. Hoy, el destino puso esta nota frente a ti, si lo deseas puedes dejar de leer. Pero si decidiste seguirpregúntate ¿a dónde quiero ir? ¿Quiero llegar al autoconocimiento?
Tu oportunidad no está en la próxima estación a la que arribes sino en la manera de viajar.

Hay que entender bien esto: no se trata de detectar aptitudes sino de conocer lo que amamos realmente. No hay nadie en el pasado ni lo habrá que pueda ser igual a ti, y tu originalidad encontrará la manera de expresarse. Pero tendrásque superar algunas trabas para lograr el autoconocimiento:

· Tenemos demasiadas opciones y para un indeciso no hay nada peor que el surtido.
· Somos libres de elegir pero tenemos miedo de ejercer esa libertad.
· Nos engañamos con las necesidades por no animarnos a alcanzar nuestros sueños.
· Los sueños están ocultos en una lucha interna.
· Nos reprochan o nos reprochamos: sirealmente lo quieres porque no sales a conseguirlo.
· No se trata de perfeccionar solamente tu metodología o de tener un pensamiento positivo.
· Lo imprescindible es detectar por qué no sabes lo que quieres y que hagas algo.

El camino de la existencia es una senda que nos presenta las más variadas situaciones; aún así, las enfrentamos con la convicción de que estamos lidiando con un mundo real yobjetivo. No obstante, en muchas ocasiones nuestras convicciones de cómo somos y de cómo es el mundo son quienes están determinando verdaderamente estas situaciones (al menos en nuestra mente). En otras palabras, cuando nuestro punto de vista es demasiado egocéntrico, podemos percibir la realidad de manera distorsionada; así, nuestro comportamiento ante la misma será menos funcional.

En fin, elautoconocimiento nos permite comprendernos a nosotros mismos, nos ayuda a vislumbrar por qué actuamos de una forma determinada, por qué sentimos una emoción e incluso, nos permite entender cómo funciona nuestro mecanismo de toma de decisiones. Puede parecer sencillo pero lo cierto es que muy pocas personas poseen un autoconocimiento de sí mismas.

Y es que el autoconocimiento nos facilitará, através de la toma de conciencia de nuestros procesos psicológicos, ser más funcionales y competentes en nuestra realidad y nos servirá como una guía hacia el desarrollo personal. En la misma medida en que sepamos detectar nuestras emociones y nuestras creencias podremos acercarnos a la realidad desde una actitud más objetiva.

Lo más interesante es que cuando aprendemos a conocernos y aceptarnos,también iremos desarrollando nuestra confianza y seremos capaces de, ir analizando los errores y puntos débiles.
Para culminar me parecen ideales estas palabras: “Te juzgarás a ti mismo. Es lo más difícil. Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo que juzgar a los demás. Si logras juzgarte bien a ti mismo, es porque eres un verdadero sabio”. Y puntualizo que en este caso la palabra “sabio” no serefiere a la inteligencia sino al hecho de que la senda del crecimiento personal está marcada por el conocimiento del yo y la auto aceptación.

DIANMICAS

ACENTUAR LO POSITIVO
OBJETIVO: Lograr que las personas puedan derribar las barreras impuestas por ellas mismas debido a que no les permiten tener un buen concepto propio; mejorar la imagen de ellas mismas mediante el intercambio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoconocimiento
  • autoconocimiento
  • autoconocimiento
  • autoconocimiento
  • Autoconocimiento
  • Autoconocimiento
  • autoconocimiento
  • Autoconocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS