Autoestima

Páginas: 2 (407 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2013
|


Título: AUTOIMAGEN Y AUTOESTIMA.

Introducción:
Todos los días las personas normales (bueno, a que le puedes llamar normal?) nos comunicamos con los demás para cualquier cosa, ya seanecesidad, ayuda, expresar sentimientos etc… Esto significa que necesitamos de el desarrollo de las relaciones intrapersonales e interpersonales. Relacionarte con las demás personas es por lo que lamayoría de la gente quiere sentirse vivo, ya sea desarrollando el mismo amor, o amistades o hasta algún negocio o actividad, un sin fin de tipos de relaciones.

Desarrollo:
Desde pequeños los niñostenemos esa inquietud de hablar con los demás, aunque algunos mucho mas que otros todos lo logramos hacer. Lo que queremos es dar a conocer quienes somos en realidad, así presentándonos personalmente ylogrando nuestros objetivos. El saber dar a conocer quien eres, es básicamente tu Autoestima, que tan conforme, seguro, orgulloso, te sientes de ti mismo. Darte cuenta que eres una persona inteligente ydarte cuenta que los demás también lo son, así después para poder aprender a trabajar con ellos. El Autoestima es muchas veces el reflejo de cómo los demás nos tratan de acuerdo a nuestra imagen eideas y valores. Es muy importante saber quien eres y escoger el uso de tus habilidades e inteligencia emocional para darte cuenta que tu puedes llegar a tener el Autoestima que tu quieras tener, lo quetu quieras sentir de acuerdo al trato de los demás, así mismo pensando en que los demás también deben de tener el mismo trato que tu quieres, para hacer su Autoestima este “alto”.


Autoimagen, laimagen o representación mental que se tiene de uno mismo, es básicamente un derivado de nuestro Autoestima, la percepción de nosotros mismos que llegamos a crear dentro de nuestro cerebro tiene queser la imagen de una persona que tenga las características de alguien triunfador, tanto en el ámbito profesional, como en el ámbito espiritual y moral.
Claro que también existe la percepción física...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS