automatas

Páginas: 4 (983 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2013
OBJETIVO
Estudiar los autómatas finitos deterministas y los autómatas finitos no deterministas, los elementos que los forman así como la realización de sus diagramas y su funcionamiento.JUSTIFICACIÓN
El estudio de los autómatas finitos deterministas es un tema importante para el análisis de cadenas, el analizar las cadenas implica mas de un estado y un análisis minuciosos de cada elemento dedeterminada cadenas.
INTRODUCCIÓN
En este tema analizaremos los dos tipos de autómatas deterministas y no deterministas, veremos cada uno de los elementos y restricciones de estos autómatas y en queconsiste cada uno de ellos.
CONTENIDO
Esta maquina consiste en un dispositivo que puede estar en cualquiera de un numero finito de estados, uno de los cuales es el estado inicial y por lo menos unoes el estado de aceptación. A este dispositivo esta unido un flujo de entrada por medio del cual llega una secuencia de los símbolos de un alfabeto determinado. La maquina tiene la capacidad paradetectar los símbolos conforme llegan y, basándose en el estado actual y el símbolo recibido, ejecutar una transición(de estado) que consiste en un cambio a otro estado o la permanencia en el estadoactual.
La determinación de cual será precisamente la transición que ocurra al recibir un símbolo depende del mecanismo de control de la maquina, programado para conocer cual debe ser el nuevo estadodependiendo de la combinación del estado actual y el símbolo de entrada. La palabra "finito" se refiere a que la maquina solo tiene un numero finito de estados. En ocasiones también se les menciona aestas maquinas como Autómatas Deterministas de Estados Finitos.
Formalmente un autómata finito determinista consiste en una quíntupla (S, , ,i,F) donde:
• S: es un conjunto finito de estados.
• : esel alfabeto de la maquina.
• : es una función(función de transición) de SXS a S
• i: estado inicial(un elemento de S)
• F: conjunto de estados de aceptación (sub-conjunto de S)
DIAGRAMA DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Automata
  • Automatismos
  • automata
  • Automatas
  • Automatismo
  • Automatas
  • Autómatas
  • Automatismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS