Automatizacion En Las Empresas

Páginas: 8 (1852 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2013
AUTOMATIZACIÓN EN LAS EMPRESAS
¿PROGRESO PARA LA SOCIEDAD?


Todos hacemos uso de la tecnología, algunos más que otros, sin embargo todos nos vemos impactados por sus avances.

Aunque desde hace siglos la tecnología ha sido parte de nuestras vidas, es indudable que en las últimas décadas ha avanzado a pasos agigantados y esto se ve reflejado en los medios de comunicación, las redessociales, los medios de transporte, los métodos de construcción y en los procesos industriales, entre otros. Con estos avances todo se ha facilitado en gran medida y cada día se están cambiando y mejorando todos los artefactos y procesos para una mayor comodidad de las personas.

Hoy en día todas las empresas buscan disminuir la mano de obra y reemplazarla por maquinaria que mejore la calidad de losproductos y haga la producción más eficiente. Este proceso es llamado “Automatización”. Consiste en supervisar y controlar los procesos industriales y las plantas de producción por medio de robots y nuevas tecnologías como maquinas, sensores, cámaras, etc. con el fin de optimizar la producción y reducir costos.

Como es de esperarse al hacer cambios en la forma de producción de una empresahabrán consecuencias, tanto en la empresa como en la sociedad.

La idea de este trabajo es analizar los efectos de la automatización y responder a la pregunta: ¿Cómo y por que afecta la automatización en las empresas a la sociedad? Y mirar algunas alternativas que hagan menos drásticos los efectos negativos en la población.


¿QUÉ BUSCA LA AUTOMATIZACIÓN?

Según el economista Adam Smith, elaumento de la productividad y la eficiencia viene de la división del trabajo, la especialización en la producción y la invención de un gran numero de maquinas, y en esto se basa la automatización en las empresas, buscan optimizar todos los procesos utilizando maquinaria o procedimientos que mejoren la producción.

Con la automatización las empresas buscan:
• Mejorar la calidad de la producción,esto debido a que se eliminan los errores relacionados al factor humano producto de situaciones como el cansancio, descuido y errores, entre otros.
• Mejorar las condiciones de trabajo, dado que los empleados no tendrán que hacer el trabajo forzoso o peligroso, ya que este será realizado por maquinaria. Esto también ayuda a aumentar la seguridad del personal.
• Simplificar los procesos de formaque los operarios no requieran de muchos conocimientos para llevar a cabo el proceso de producción.
• Aumentar la eficiencia, dado que con la automatización logramos producir mayor cantidad con mejor calidad, en menor tiempo, ya que con la ayuda de las maquinas los procesos son repetitivos, requieren de un menor tiempo y hay menos posibilidades de que los productos salgan con errores defabricación.

Lo que se logra con la automatización hace que los costos se reduzcan y los productos bajen su precio en el mercado, haciéndolos más asequibles para muchas personas que posiblemente, si no fuera por esto, no hubieran podido tenerlos; una muestra de esto se ve en el articulo “Procesa de Automatización” publicado por la página www.artigoo.com/proceso-de-automatizacion (2011) donde dice que conla automatización se hizo posible hacer la producción de los carros menos costosa y lograr que mas gente pudiera comprarlos. Esto fue muy importante para el mundo del transporte ya que se masifico el transporte privado en gran medida, con las consecuencias que ello genera, tanto benéficas como negativas. Así, hoy mayor número de personas cuenta con un vehículo para satisfacer necesidades detransporte, pero a su vez ello genera mayores congestiones de tráfico, y se impacta negativamente el medio ambiente.

Adicionalmente, la automatización tiene ventajas y desventajas. Cuando una empresa va a iniciar un proceso de automatización debe tener un presupuesto ya que realizar este cambio es muy costoso y no todas las empresas tienen la capacidad económica para hacerlo. Sin embargo, no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Automatizacion de empresas
  • Glosario de automatizacion de empresas
  • Automatizacion De Procesos Empresa Chocola´K
  • Automatización De Las Empresas.
  • Automatizacion empresa
  • Automatizacion de empresas
  • Enfoques De Automatización E Integración De Sistemas Heterogéneos En Empresas De Producción
  • Estudio de automatizacion de empresa de aceitunas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS