Autores Sociología
Entendemos que el nacimiento de la sociología fue producto de una serie de patologías sociales intensas y de la crisis de la filosofía social tradicional, esto sucedido en Europa.Durante el siglo XIX el sistema industrial capitalista alcanzaba la supremacía universal, en este mismo sistema surge la oposición social frente a los obreros que exigen cambios en la forma de producir y repartir la riqueza.
En esta situación se planteó a la burguesía como un problema de categoría ya que se opone a los cambios sociales para defender sus intereses, a riesgo de profundizar aún másla oposición de la sociedad y perder a la larga su supremacía: o bien aceptar la transformación social indefinida, dentro de la dinámica de una revolución permanente, con el peligro igualmente de perder sus privilegios.
Frente a dichas alternativas aparece la sociología como la ciencia del cambio social controlado y dirigido. Esto quiere decir que se acepta el cambio como una concesión, pero soloa condición de ser limitado y bajo la supervisión de la propia burguesía.
Partiremos de la realidad social-histórica concreta para enunciar las principales leyes, conceptos, categorías y problemas sociales.
AUGUSTO COMTE (1789-1857)
Este filósofo es considerado el fundador de la sociología gracias a que acuño el término que antes de esto, otros autores lallamaban “Física Social”.
Es posible que sea Augusto Comte quien mejor represente al positivismo, tanto que podría ser considerado su fundador.
El positivismo es la filosofía que reduce la posibilidad del conocimiento a lo dado en la experiencia y por lo tanto niega la existencia del conocimiento fundado más allá de los puros datos de la experiencia, así rechaza toda indagación sobre principiosdel deber ser. (Gomezjara, 2007)
Sostiene que la evolución de la humanidad puede caracterizarse por tres grandes estados sucesivos de pensamiento:
a) Estado teológico: se refiere a la explicación por los dioses, la gente creía que todos los fenómenos de la naturaleza eran producto de la creación de lo divino o lo sobrenatural.
b) Estado metafísico: intermedio entre el estado teológico ypositivo. En este estado las fuerzas abstractas sustituyen a los seres sobrenaturales, para explicar las causas originales y los propósitos de las cosas
c) Estado positivo: se basa solo en lo que es relativamente importante conocer, aplicando una investigación empírica para obtener deductivamente una teorización.
Esta teoría de los 3 estados resalta en el influjo de la sociedad sobre elindividuo. Las ideas de cada persona reflejan en una u otra forma el estado social en que vive.
También hizo una división de la sociología: dinámica y estática, esto para estudiar los dos aspectos fundamentales de la sociedad, el orden y el progreso (la estructura y la función).
Sin duda el mas grande merito de Comte fue el haber elaborado una ciencia especifica para la sociedad. En dicho estudio sebaso no en el criterio personal del investigador, sino en criterios precisos conseguidos a través de la experimentacin y la observación objetiva.
HERIBERTO SPENCER (1820-1903)
maneja una teoría de los tres estados: el organico, el inorgánico y el superorganico; pero la influencia del naturalismo apareció también en su obra. Asi Spencer profesó un monismo continuista y naturalista que suprime ladiferencia entre ciencias naturales y ciencias humanas. (Gomezjara, 2007)
de los conceptos eolutivos de del Estado superorganico, considera a la sociedad como un organismo biológico, concretamente como si fuera un ser humano.
Para este autor los puntos de aproximaciones entre sociedades se reducen a 4 que son:
1. En ambos casos el crecimiento está acompañado por un aumento en a complejidad de...
Regístrate para leer el documento completo.