aves

Páginas: 6 (1260 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
Estres Calorico Ponedoras Presentation Transcript
1. M.V. Eddie Otarola
2. • Gran % de la producción de aves están localizadas en áreas donde el estrés calórico es uno de los factores principales de manejo durante alguna etapa del ciclo de producción• El efecto perjudicial del estrés calórico sobre la productividad puede ser debido a:  Alta temperatura  Reducción de consumo de alimento. Latemperatura optima para la productividad es de 19 a 22 C
3. Termorregulación del AveCALOR SENSIBLE: (no representa gasto energético)1. Radiación: la piel pierde calor por contacto con el aire a través de ondas.2. Convección: el aire frío se calienta al contactar con el cuerpo y se eleva (gracias al movimiento del aire alrededor de las aves).3. Conducción: transferencia de calor por contacto consuperficies más frías (camas, bebederos...).:
4. Termorregulación del Ave I-Calor Sensible o NO Evaporativo• Radiación• Conducción• Convección
5. Termorregulación del Ave I-Calor Sensible o NO Evaporativo ConvecciónLa velocidad del viento reduce de 4 a 6 °C lasensación térmica
6. Termorregulación del Ave II-Calor Latente o EvaporativoEvaporación: puede ocurrir a través dela respiración(jadeo), excrementos yorina (5% del total).
7. Zona de termoneutralidad• Las temperaturas en las que mejor se desempeñan las aves es entre 15 y 25°C
8. Estrés calórico> 43 C Muerte antes de 3 horas ( Alcalosis : Paro cardíaco / respiratorio ).> 38 C Incrementa la mortalidad ( + ) 38ºC Disminución del consumo de alimento.( +++ ) = 25% del consumo diario normal. 35 C Incrementa el consumo de agua (++ ) Postración del ave(++ ) Disminución del consumo de alimento ( ++ ) ; Postración aves (+); 35 C Se deben poner en marcha los sistemas 32 C de refrigeración/enfriamiento 32 C Disminución del consumo de alimento ( + ) - Disminuye la GDP - Incrementa I.C. 30 C Incrementa el consumo de agua ( + ) Ligera disminución de la ingestión de alimentos . 30 C Cuando la T se acerca a los 30 C , se reduce eltamaño del huevo y la calidad de la 24 C cáscara . 24 C 18 C Zona termoneutra . Temperatura Ambiental ( °C )
9. Índices de Estrés CalóricoEs la suma de la temperatura con la humedad relativa 35 ºC + 55% HR = 90Cuando el resultado de suma : 94 o menos – sin problemas 97 – crítico, en el límite. 98 a 100 – disminuye consumo ración, aumentaconsumo de agua. 101 a 110 – igual al anterior, conmortalidad. 110 encima – alta mortalidad.
10. QUÉ ES EL ESTRÉS POR CALOR?Cuando: T 30 ºC o T 27 ºC + HR 80% Tª + HR > 100 Fallo en la termorregulación  Estrés por calor   Temperatura corporal ( 2,5 º C) Cerebro: estrategias contra el estrés por calor
11. Estrategias del cerebro contra el estrés por calorTC + HR HIPOTÁLAMO (Cerebro): ↑ Temp. CRH corporal HIPÓFISIS (Cerebro):ACTH GLÁNDULASADRENALES:  CORTICOSTERONA ACTIVA funciones INACTIVA funciones no-esenciales : esenciales: -Crecimiento -Frecuencia respiratoria -Función inmunitaria -Frecuencia cardiaca -Función reproductiva
12. Jadeo  Hiperventilación   [CO2]  desequilibrioácido-base   pH ( Alcalosis respiratoria )   [H+]  [HCO3] Orina  Acidosis SistémicaAlcalosis Sanguínea   CalcioEl calcio ionizado es la forma decalcio utilizado por la glándula de lacáscara cuando se produce la formación de la misma.
13. Variaciones en el ritmo respiratorio (RR), temperatura corporal (TC) y PH en sangre degallinas ponedoras sometidas a diferentes tiempos de exposición a diferentestemperaturas ambientes (TA)TA (°C) Duración (min.) RR mov/min. TC (°C) PH en sangre22 0 25 41,5 7,5032 0 40 41,8 7,5232 60 160 41,8 7,5335 60160 41,8 7,5638 60 180 42,3 7,5841 30 190 42,6 7,5741 60 180 43,5 7,6541 75 160 44,0 7,65 Fuente: El Hadi and Sikes, 1982
14. Efectos del Calor• Aumenta la temperatura corporal• Aumenta el estrés• Aumenta la mortalidad• Aumenta la frecuencia respiratoria• Aumenta el consumo de agua
15. Efectos del Calor• Disminuye el consumo de alimento• Disminuye la producción de huevos• Disminuye el peso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aves
  • aves
  • aveses
  • aves
  • Aves
  • las aves
  • aves
  • Aves

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS