Awresrdhxtfcg
Páginas: 5 (1070 palabras)
Publicado: 3 de mayo de 2012
a. Metamorfismo
Se denomina metamorfismo a la transformación sin cambio de estado de la estructura o la composición química o mineral de una roca cuando queda sometida a condiciones de temperatura o presión distintas de las que la originaron o cuando recibe una inyección de fluidos. Al cambiar las condiciones físicas, el material rocoso pasa a encontrarse alejado delequilibrio termodinámico y tenderá, en cuanto obtenga energía para realizar la transición, a evolucionar hacia un estado distinto, en equilibrio con las nuevas condiciones. Se llaman metamórficas a las rocas que resultan de esa transformación.
b. Intemperismo
Se llama INTEMPERISMO o METEORIZACION a la acción combinada de procesos (climáticos, biológicos, etc) mediante los cuales la roca esdescompuesta y desintegrada por la exposición continua a los agente atmosféricos, transformando a las rocas masivas y duras en un manto residual finamente fragmentado. Preparando a los materiales rocosos para ser transportados por los agentes de la erosión terrestre (agua corriente, hielo glaciar, olas y viento), y también son acarreados por la influencia de la gravedad para acumularse en otroslugares
c. Diferencia entre metamorfismo e intemperismo
La diferencia del metamorfismo porque ocurre a presión y temperatura ambiente, en tanto que las transformaciones metamórficas ocurren en presión y temperatura más elevadas, no existiendo aún una clara línea que demarque cuando acaba un proceso e inicia otro.
Cuáles son y cómo afectan los elementos del intemperismoDistintos factores ambientales físicos y químicos atacan a las rocas y las cuartean, disgregan y descomponen, y según el carácter de los factores que produzcan la meteorización se distinguen la meteorización física y la meteorización química.
7.- Mencione brevemente las características geológicas de la República Mexicana
http://www.buenastareas.com/ensayos/Geologia-De-Mexico/2395705.html leerel ensayo que esta ahi
8.- Defina:
a. Falla
una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la Tierra (hasta unos 200 km de profundidad) cuando las fuerzas tectónicas superan la resistencia de las rocas. La zona de ruptura tiene una superficie generalmente bien definida denominada plano de falla y su formación va acompañada de un deslizamiento de lasrocas tangencial a este plano.
b. Plegamiento
Plegamiento o pliegue, es una deformación de las rocas, generalmente sedimentarias, en la que elementos de carácter horizontal, como los estratos o los planos de esquistosidad (en el caso de rocas metamórficas), quedan curvados formando ondulaciones alargadas y más o menos paralelas entre sí.
d. Estratificación
En cuerpos de agua como lagos ymares se produce estratificación de las capas de agua. Existen dos tipos de gradientes que causan la estratificación: los físicos, producidos por la temperatura; y los químicos, producidos por la diferente composición química de las aguas superficiales y profundas
Juntas o diaclasas: Fracturas sin desplazamiento transversal detectable, solo con poco movimiento extensional. Son las fracturasmás frecuentes en todos los tipos de rocas. En la superficie son más frecuentes como en altas profundidades. Tienen una extensión de milímetros, centímetros hasta pocos metros. Normalmente existen en una masa rocosa grupos de diaclasas y/o sistemas de diaclasas. Los grupos de diaclasas son estructuras paralelas o subparalelas. Los sistemas de diaclasas se cortan entre sí en ángulos definidos y tienenuna cierta simetría. Algunas diaclasas muestran un relleno (secundario) de calcita, cuarzo, yeso u otros minerales.
10. En cuanto a las Fallas geológicas:
a. Explique los tipos (normal, inversa y transversal, apóyese de gráficos)
6. Falla inversa. Este tipo de fallas se genera por compresión (Fig. A). El movimiento es preferentemente horizontal y el plano de falla tiene típicamente...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.