Ayuda

Páginas: 5 (1110 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
ACT. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

MARLY YUCELI RAMOS MURIEL
myramosm@unadvirtual.edu.co
GRUPO 102003_215

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
TUTORA
OLGA MATALLANA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
UNAD
ADMINISTRACCION DE EMPRESAS
CEAD QUIBDO
NAGOYA- JAPON
19 DE SEPTIEMBRE DE 2012

PROPOSITO

La presente actividad tiene como propósito que el participante se apropiepreliminarmente de los diferentes contenidos del curso académico Fundamentos de Economía.

RESPONDER
1) De forma individual debe responder a las siguientes preguntas planteadas
a)  ¿Cual es el objeto de estudio de la ciencia económica?
R/ El objeto de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano (una definición másamplia es: la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos). En otras palabras, analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que se dispone (son de carácter limitado) y las necesidades que cubren (de carácter ilimitadoaunque jerarquizadas), de los individuos reconocidos para tomar dichas decisiones. El objeto de la economía es muy amplio, abarcando el estudio y análisis de los siguientes hechos:
* La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el trabajo, el capital y la tierra y cómo se utilizan para asignar los recursos.
* El comportamiento de los mercadosfinancieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.
* Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.
* La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos.
* La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario delEstado en el crecimiento de los países.
* Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y la producción, así como las medidas necesarias para mejorar el crecimiento económico a corto y a largo plazo.
* El funcionamiento del comercio internacional y las consecuencias del establecimiento de barreras al libre comercio.
* El crecimiento de lospaíses en vías de desarrollo.

b)  ¿Cuáles son los factores productivos y que aportan a la producción?
R/ Tradicionalmente los factores de producción se han clasificado en:
Factor tierra”  o  “recursos  naturales”  engloba todos aquellos recursos naturales con valor intrínseco, duraderos y susceptibles de ser explotados.
Factor  trabajo”  es el más importante de los factores de producciónpuesto que combina todos los demás elementos del proceso productivo. Podemos definirlo como el esfuerzo físico e intelectual aportado por los hombres en la actividad productiva.
factor  capital”:  el término capital suele asociarse popularmente al dinero. Sin embargo, desde el punto de vista económico, es necesario distinguir entre capital financiero y capital físico:
•  Capital financiero es elformado por el dinero que aportan los socios a la empresa, los préstamos que la empresa recibe de los bancos, etc. En definitiva son los fondos que las empresas o unidades de producción reciben para ser invertirlos. Pese a ser llamado capital, no puede ser considerado factor de producción puesto que no es un recurso que produce bienes y no presta servicios.
•   Capital físico que hace referencia alos elementos físicos, las inversiones necesarias para desarrollar la actividad productiva (maquinaria, herramientas, edificios, vehículos, infraestructuras necesarias para las actividades de producción, materias primas, etc.). Cuando nos referimos al factor producción capital estamos aludiendo a este concepto.
El aporte que dan son ellos mismos pues son la materia prima, capital, maquinaria,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ayuda
  • Ayudando
  • Ayudar
  • Ayuda
  • Ayuda
  • Ayuda
  • Ayudas
  • Por que no ayudar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS