aztecas
Origen: Aztecas es el nombre que la tradición historiográfica otorgó a un conjunto de pueblos indígenas con una lengua en común, el náhuatl, habitantes de las zonas de Tenochtitlán y Tlatelolco, en la región mesoamericana, entre los siglos XII y XVI. Las tribus aludidas con este término son varias, aunque principalmente se refiere a los mexicas, uno de los últimos grandes pueblos de laera precolombina, junto con las culturas mayas e incas. El término azteca es un sustantivo gentilicio que proviene de Aztlán, el lugar del que, según la mitología de la época colonial, provenían estos pueblos. No fue un término con el que se denominaran a sí mismos ninguno de los pobladores mesoamericanos.
Expansión demográfica: Tras la disolución de la mítica ciudad de Tollan, hacia principiosdel siglo XII, enormes cantidades de indígenas toltecas y chichimecas comenzaron a migrar en grupos, dispersándose en dirección hacia Cholula, al oeste del actual estado de Puebla, en México. Estableciendo alianzas con nativos aledaños, lograron vencer a los olmecas y ocupar la zona del Altiplano Central. La última gran migración hacia esta región fue la de los mexicas, ocurrida entre los siglosXII y XIV, lapso durante el cual fueron paulatinamente ocupando territorios menores.
El imperio azteca: Tras recorrer vastos territorios, ya en el siglo XIV, los pueblos aztecas se establecieron en forma definitiva sobre el actual valle de México. Fundaron la ciudad capital de Tenochtitlán sobre un islote en las inmediaciones del Lago de Texcoco. Durante los primeros años, debieron luchar connumerosas tribus del lugar en pos de las mejores porciones de tierra y el dominio político sobre la región. A medida que triunfaron sobre sus vecinos, fueron estableciendo un entramado imperial que consistía, sobre todo, en obediencia, trabajo y tributo. La base de la expansión azteca fue su poderoso ejército. No obstante, los pueblos subyugados, una vez reconocida la figura del emperador azteca,conservaban a sus propios funcionarios.
Geografía: El imperio azteca llegó a extenderse sobre una superficie total aproximada a los 500 mil kilómetros cuadrados y contó con una población cercana a los 20 millones de habitantes. La conformación del imperio estuvo fundada sobre la base de una triple alianza entre los estados emergentes de los mexicas, en la ciudad de México-Tenochtitlán, los acolhua,en la ciudad de Texcoco, y los tlacopan, sobrevivientes del extinto señorío dominante del valle de México. Los territorios y culturas asociados al imperio fueron amplísimos, abarcando planicies y altas montañas, o desiertos y selvas, en el ámbito de las temperaturas más extremas.
Ubicación geográfica: La ciudad-estado de México-Tenochtitlán se ubicó en una zona de lagos de la Cuenca de México,sobre un islote en las orillas orientales del lago Texcoco. Desde este punto, los aztecas expandieron su dominio hacia el centro y sur del actual territorio mexicano, desde el valle de Toluca, hasta Guerrero y Oaxaca, y desde la costa de Chiapas, hasta la frontera con Guatemala, en donde también ocuparon una cierta extensión. La Cuenca de México abarca unos 7800 kilómetros cuadrados, localizados enla fase meridional del Altiplano Central, limitando con cadenas montañosas e importantes lagos.
Clima y ecosistemas: Desde el frío polar de alta montaña, hasta las cálidas selvas tropicales, encontramos múltiples ecosistemas a lo largo de bosques, selvas, desiertos rocosos, manglares, sabanas, estepas y montes, entre otros. Además existían diferentes biomas y microclimas, propios de la geografíamesoamericana, como el bosque templado lluvioso o el bosque de coníferas, en la cima de la Sierra Madre de Chiapas. En las geografías más bajas, cercanas al agua dulce de los lagos, proliferó el cultivo sobre nivel; en alturas cercanas a los 2500 metros, aprovechando la zona de somonte, con tierras fértiles, se practicó una agricultura extensiva; superando los 2800 metros sobre el nivel del mar,...
Regístrate para leer el documento completo.