Bachiler en Ciencias
La contabilidad de costos es una especialidad de la contabilidad general que registra, resume, analiza e interpreta los detalles de los costos de materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación incurridos para producir un artículo o servicio de una empresa con el fin de poder medir, controlar y analizar los resultados del proceso de producción a través de la obtenciónde costos unitarios y totales.
La determinación del costo de los productos y de los servicios es una importante función de la contabilidad de costo porque afecta al éxito de las ofertas de contrato y de la fijación de precios de los productos de la empresa. Con una competencia creciente a nivel nacional y global, las pequeñas disparidades de costos pueden ser la diferencia entre que una empresalogre sobrevivir o no. Además, los rápidos cambios tecnológicos han incrementado la necesidad de contar con una exacta información de costos. Estos cambios motivan a los administradores para que adopten estrategias y diseños de productos capaces de mejorar el proceso de producción.
El tipo de sistema de costeo usado para determinar los costos unitarios dependerá en alto grado de la naturaleza delproceso productivo involucrado. Básicamente, dos sistemas de costeo se manejan como respuesta a las variaciones del proceso que se efectúa. Estos dos sistemas se conocen ampliamente como el sistema de costeo por órdenes de trabajo y sistema de costeo por procesos.
¿Qué es Costo por Órdenes de Trabajo?
Describe el procedimiento para llevar a cabo el costeo por ordenes detrabajo en una empresa, asi como un registro contable y de control. Es un procedimiento que permite procesar los costos por cada tarea, servicio o producto que se elabore de forma que se pueda obtener los gastos por cada elemento del costo para cada trabajo, u orden de producción en proceso en una fábrica o taller, permitiendo identificarse y localizarse en cualquier momento dentro del taller y encontabilidad como registro de la información que se identifica por el número que se le asigna
Es el más apropiado cuando los productos manufacturados difieren en cuanto a requerimiento o especificaciones del cliente, y el precio cotizado se asocia estrechamente al costo estimado. El costo incurrido en la elaboración de una orden de trabajo específica debe asignarse a los artículos producidos. Sistema de Costo por Órdenes de Trabajo
Acumula y registra los costos a trabajos específicos por órdenes de trabajo, las cuales pueden constar de una sola unidad física o de algunas unidades iguales que forman un lote o un trabajo determinado. Los tres elementos del costo (materiales directo, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación) de un producto se acumulan de acuerdo con suidentificación con órdenes de trabajo.
Con este sistema los costos se asignan a cada trabajo. Un trabajo puede ser una orden, un contrato, una unidad de producción o un lote que tenga que ser ejecutado para satisfacer las especificaciones de los clientes. Por ejemplo, el costeo por ordenes de trabajo es apropiado para las imprentas o editoriales, lavanderías, empresas de mercadotecnia, despacho decontadores y para cualquier organización que produzca un bien o servicio confeccionado según los requerimientos específicos del cliente.
Inventario FIFO, LIFO
FIFO:
Con la valuación de inventario FIFO, los costos de los primeros productos recibidos en el inventario que han sido vendidos se reconocen como costos de bienes vendidos. Las compras más recientes se reconocen como inventario no vendidoy registrado como costo de inventario final en los estados financieros. En esencia, la suposición es que si recibes la unidad 1 antes de la unidad 50, la unidad 1 se vende primero. FIFO es un flujo más natural de inventario para muchos negocios.
El sistemático y lógico flujo de inventario FIFO es ventajoso. FIFO es generalmente preferido cuando se trata con artículos grandes y caros y cuando es...
Regístrate para leer el documento completo.