bachiller
b) La adquisición por prescripción de los bienes inmuebles se verifica con el transcurso de veinte años, en el caso de que no exista justo título y buenafe, o diez años en el caso de que exista. Los bienes muebles, en principio, prescriben en dos años (art. 1986)
c) Por lo que se refiere a las garantías reales quepueden ser constituidas sobre los bienes, la hipoteca no puede tener por objeto sino bienes inmuebles, y la prenda bienes muebles; vale decir, los bienes muebles no puedendarse como garantía hipotecaria, ni los inmuebles ser objeto de garantía prendaria.
d) Por lo que se refiere a la tutela de la posesión, de conformidad con lo que disponeel artículo 782 del código civil, el interdicto de amparo no procede para el mantenimiento de la posesión de un mueble, salvo cuando se trate de universalidades demuebles.
e) Dado que todos los bienes inmuebles sin dueño pertenecen al Estado, el instituto de la ocupación solo se aplica a los bienes muebles.
f) En materia procesaldestacan como diferencias esenciales en el régimen de ambas clases de bienes, que la competencia para conocer varía de acuerdo con que se trate de bien mueble o de bieninmueble, y que, en materia de medidas de seguridad, los embargos preventivos no pueden recaer sobre bienes inmuebles, sino sobre bienes muebles. No así el embargo ejecutivo.g) En materia de Derecho Público, hay muy notables diferencias también, de las cuales no nos vamos a ocupar ahora, diferencias que tienen que ver fundamentalmente con losimpuestos y tasas que se aplican a los bienes inmuebles por lo que se refiere al traslado de su dominio, y también a los propietarios en razón de su tenencia.
Regístrate para leer el documento completo.