bachiller

Páginas: 13 (3150 palabras) Publicado: 3 de junio de 2013





17 LECCIONES DE VIDA
LECCION 1: Hay que hacerle caso a la cabeza también

Me hubiera gustado que mi esposo fuera cariñoso y haber viajado con él. Yo siempre salía con mis dos hijos sola. Lo conocí a los 15 años. Él tenía 16 años y se iba solo a las quintas de recreo de Tobalaba. Allá bailaba, tomaba y fumaba. Yo sabía cómo era, pero estaba muy enamorada de él. Lo conocí en elbarrio en Ñuñoa, en el pasaje Graciela, por la calle Hamburgo. Mi mamá tenía un negocito de bebidas y yo lo atendía. Lo veía pasar todos los días en bicicleta. Así me gustó. Para conquistarlo, cuando veía que venía me entraba, no me quedaba viéndolo como las otras niñas. Una amiga me aconsejó que hiciera eso y me resultó. Pololeamos cinco años, me casé a los 20 años y me separé a los 28. No debícasarme con él… pensar más con la cabeza que con el corazón. Hay que hacerle caso a la cabeza también. Yo no veía los defectos de él. El murió hace muchos años de un infarto. Y no tengo ningún recuerdo bonito de él. Me duele por mis hijos. Dos años después conocí a José Luis. Con él lo pensé mejor y me preocupé de no caer en el mismo error. Era una muy buena persona. Tuvimos tres hijos. (Lidia Zúñiga,88 años)

LECCION 2: Cuando hay esfuerzo, la vida es sin llorar

Mi madre se murió cuando yo tenía cinco años y no tengo ningún recuerdo de ella. Cuando ya fui mayor pensé que me había hecho falta, pero las cosas se dieron así y uno tiene que afrontarlas. Nunca fui una persona que se sienta a lamentarse de las cosas que pudieron haber sido y no fueron. Y me pasó en varias etapas de la vida.Siempre me las arreglé y tuve claro dónde quería llegar: salir del círculo de pobreza. A los nueve años a la tía que vivía conmigo le dio tuberculosis y quedé solo. Empecé a trabajar en un laboratorio clínico después del colegio. También hacía el aseo en una librería. La señora y el dueño me daban el almuerzo a cambio de que les hiciera unos mandados. En la década del 40 o 50, la palabra universidadno existía. Menos en mis condiciones. Uno buscaba salir adelante nomás, tener una profesión lo antes posible. Como ve, en mi vida no tuve opciones para elegir y no me lamento por eso. Al final igual llegué donde quería, entonces no veo motivo para lamentarse. Quería formar una familia fuera de ese círculo y que tuvieran las opciones que yo no tuve. Sin el apoyo de mi mujer habría sido imposible.(Héctor Cisterna, 77 años)

LECCION 3:
-“Enamorarme y casarme con ella”.
-“Enamorarme de mi esposa, hace 53 años”.
-“Enamorarme fuertemente”.

El matrimonio es uno de los hitos que más marcan la vida de las personas. Al analizar las 300 entrevistas, quienes tuvieron o tienen un matrimonio feliz, eran capaces de traspasar esa felicidad al relato de toda su vida.


LECCION 4: PerdonarTengo tres hijos y los tres se han separado. En cambio, con mi marido llevamos 48 años casados. Yo soy católica y siempre tuve la idea de que una se casaba para toda la vida. Por eso me dolió mucho lo de ellos. Además, yo nunca les hablé de problemas en el matrimonio porque a mí las cosas se me dieron fáciles, tal vez por mi carácter o porque me encontré con una persona que tenía mis mismosvalores. Cuando una es católica, piensa que todos los problemas se pueden superar. Mire, yo tuve un conflicto con mi marido porque cuando los niños eran chicos se “avivó” por ahí. Noté que no tenía una actitud muy de compañero, que se me estaba alejando y descubrí que tuvo un episodio corto con otra persona. Cuando me di cuenta dije qué hago: me separo, termino todo… Pero pensé: cómo iba a dejar a mishijos sin padre por un dolor que uno tiene. Mi marido era muy buen padre, buen marido y lo encontraba noble de sentimientos. Entonces, hablamos y nos arreglamos. Hice lo correcto por mi matrimonio, por mi familia y por todos los años que vinieron, que fueron muy buenos. Cuando uno tiene un matrimonio estable y suceden pequeñas cosas en relación a la base que uno tiene, pienso que hay que perdonar....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS