BACHILLER

Páginas: 6 (1469 palabras) Publicado: 9 de julio de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio para el Poder Popular de la Educación
Municipio Ocumare de la Costa de Oro
U.E.N. Cesar Zumeta









Estudiante:
Franciskéilis Palencia
7mo “B”

Profesora: María Esther Arévalo
Índice

Introducción …………………………………………………..……………...3

Aparato Digestivo ……………………………………..……………………..4

Descripción del AparatoDigestivo.………………....................................5

Enfermedades del Aparato digestivo………………….………………......6

Viaje de la Digestión …………………………….......................................7
Conclusión…………………………………………………………………..9

Fuentes consultadas ………………………………………………………10

Anexos……………………………………………………………………….11















Introducción


El aparato digestivo comienza en la boca y acaba en elano tras recorrer diferentes órganos fundamentales de éste. En total mide once metros en un adulto de mediana altura. Su función consiste en convertir los alimentos orgánicos, mediante la fragmentación mecánica y a través de unas glándulas que segregan unos jugos que los atacan para mejorar la digestión, (jugos gástricos, jugos intestinales, pancreáticos, saliva, etc.) en elementos que puedan serasimilados por las células a través de la sangre.
Este aparato es de gran importancia para nuestro organismo ya que, tras haber ingerido todo el alimento necesario y haber realizado todos los procesos de digestión, es expulsado al exterior a través del ano en forma de excrementos después de haber cedido todo sus nutrientes a la sangre y ésta a las células.














AparatoDigestivo
Es el conjunto de órganos (Boca, faringe, Esófago, Intestino delgado y grueso), encargado del proceso de la digestión es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células.
Función del Aparato Digestivo
Su función es de transportar alimentos, secreción de los jugos digestivos, absorción de nutrientes y excreción mediante el procesode defecación.
Estructura del Aparato Digestivo
El tubo digestivo un órgano llamado conducto alimentario o tracto gastrointestinal. Presenta una sistematización prototípica, comienza en la boca y se extiende hasta el ano. Su longitud es de 10 a 20 metros siendo seis veces la longitud total del cuerpo.
Descripción del Aparato Digestivo
Aparato Digestivo: Es un conjunto de órganos conglándulas asociadas que se encargan de transformar los alimentos en sustancias simples y fácilmente por el organismo, el tubo digestivo mide de 11 metros de longitud.
Esófago: El esófago es un conducto o músculo membranoso que se extiende desde la faringe hasta el estómago. De los incisivos al cardias (porción donde el esófago se continúa con el estómago) hay unos 40 cm. El esófago empieza en elcuello, atraviesa todo el tórax y pasa al abdomen a través del orificio esofágico del diafragma. Habitualmente es una cavidad virtual (es decir que sus paredes se encuentran unidas y solo se abren cuando pasa el bolo alimenticio). El esófago alcanza a medir 25 cm y tiene una estructura formada por dos capas de músculos, que permiten la contracción y relajación en sentido descendente del esófago. Estasondas reciben el nombre de movimientos peristálticos y son las que provocan el avance del alimento hacia el estómago. Es sólo una zona de paso del bolo alimenticio, y es la unión de distintos orificios, el bucal, el nasal, los oídos y la laringe.
Estomago: El estómago es un órgano en el que se acumula comida. Varía de forma según el estado de repleción (cantidad de contenido alimenticio presenteen la cavidad gástrica) en que se halla, habitualmente tiene forma de J. Consta de varias partes que son: fundus, cuerpo, antro y píloro. Su borde menos extenso se denomina curvatura menor y la otra, curvatura mayor. El cardias es el límite entre el esófago y el estómago y el píloro es el límite entre el estómago y el intestino delgado. En un individuo mide aproximadamente 25 cm del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS