bachiller

Páginas: 8 (1848 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2013
Sociedades primitivas
Existe la concepción generalizada de que el pensamiento mágico y animista que caracterizaba a los pueblos primitivos de culturas preliterarias también sustentaba su concepción del comportamiento anormal, que en algunas sociedades se entendía como la expresión de algún tipo de posesión por parte de espíritus malignos, o como el resultado de un castigo divino. No existenmuchas fuentes fiables de épocas tan pretéritas, por lo que las teorías elaboradas al respecto emanan de la información aportada por el análisis de los hallazgos arqueológicos que se han realizado en el último siglo en diversos lugares del mundo. En Perú se encontraron restos de cráneos trepanados que datan de la Edad de Piedra.2 Se ha propuesto una explicación de tipo demonológico para estoshallazgos, en el sentido de que las trepanaciones podrían responder a la intención de expulsar del cuerpo a los espíritus malignos que lo invadían. La costumbre de la trepanación se ha venido observando en diversas culturas mediterráneas y precolombinas,3siendo una práctica frecuente en la Edad Media que quedó reflejada en la obra de El Bosco, Extracción de la piedra de la locura. No obstante, existeotra interpretación de carácter no demonológico para estas trepanaciones, según la cual estas rudimentarias operaciones pudieron deberse a motivos de índole puramente biológico u organicista; concretamente, como un modo de liberar un exceso de presión intracraneal.4 Otras hipótesis aventuran la posibilidad de que las trepanaciones respondieran a costumbres relativas a la neurofagia, en la creencia deque la ingestión del cerebro del fallecido pudiera resultar beneficiosa.5 6
Además de los hallazgos arqueológicos, otra fuente de datos al respecto es la que se obtiene a partir del estudio etnográfico de sociedades actuales cuyo nivel de evolución cultural se supone equiparable al de los periodos paleolítico y neolítico.7 A partir de los estudios realizados sobre estas sociedades se ha señaladola existencia de un tipo de pensamiento mágico que, sin embargo, no adquiere las connotaciones negativistas de la demonología, sino que se considera algo positivo para la sociedad. Bajo esta concepción se encuentra la figura del chamán, considerado por los miembros de la sociedad como un individuo con poderes especiales, capaz de comunicarse con los espíritus y de realizar rituales curativos,entre otras habilidades, y cuya sintomatología sería considerada en otro tipo de sociedades como indicativa de la presencia de un trastorno mental.8







Del siglo XX a la actualidad
A partir del siglo XX tiene lugar una proliferación de diversas escuelas y modelos psicopatológicos. De entre los movimientos de mayor importancia que han tenido lugar a lo largo de este periodo, cabe destacarel surgimiento del psicoanálisis, el desarrollo de las escuelas fenomenológicas, los descubrimientos y avances en el ámbito de la psicofarmacología y la neurociencia, y el asentamiento de los modelos de atención comunitaria, así como la desaparición de los hospitales mentales como centros de referencia para el tratamiento de las psicopatologías.59 A partir de la segunda mitad del siglo XX seestablecen las nosologías y los sistemas de diagnóstico y tratamiento de mayor reconocimiento a nivel general, como el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales y la Clasificación Internacional de Enfermedades.60
Modelos psicopatológicos
Tratado de Psicopatología General (Allgemeine Psychopathologie) de Karl Jaspers (1913).
Con la aparición del psicoanálisis, el centro de atenciónde la psicopatología se desplazó desde la enfermedad hacia el individuo, al buscar las motivaciones de los trastornos en la historia personal de los pacientes. Además de fomentar la psicologización del trastorno mental, el psicoanálisis supuso un avance en lo que respecta a las técnicas de intervención y tratamiento verbales; la curación a través de la palabra. Por último, el psicoanálisis...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS