bachiller

Páginas: 44 (10842 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
Índice:

Introducción………………………………………………………01
Desarrollo………………………………………………………02 a 36
Conclusión……………………………………………………….37
Bibliografía…………………………………………………………38
Anexos………………………………………………………………48


































Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac,(en portugués: Comunidade dos Estados Latino-Americanos e Caribenhos; en francés: Communauté des États Latino-américains et Caribéens) es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Río y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe que promueve la integración y desarrollo de los países latinoamericanos.
La Celac fue creada el martes 23 de febrero de 2010 en sesiónde la Cumbre de la unidad de América Latina y el Caribe, en la ciudad de Carmen, Quintana, México. La I Cumbre de la Celac, con el objetivo de su constitución definitiva y de integración frente a la crisis económica, tuvo lugar en Caracas, Venezuela, los días 2 y 3 de diciembre de 2011. La II Cumbre de la Celac se celebró en Chile en enero de 2013. La población total de los países integrados en laCelac rondaría los 590 millones de habitantes y el territorio una extensión de más de 20 millones de kilómetros cuadrados.
Declaración:
33 jefes de Gobierno (ya que algunos países tienen a su Jefe de Estado en Reino Unido) asistentes a la Cumbre decidieron constituir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños como el "espacio regional propio que una a todos los estados. Lasreuniones del Grupo de Río y la CALC se realizarán a través de este foro unificado de acuerdo con los calendarios de ambos mecanismos; sin perjuicio de lo anterior se realizarán las acordadas el 2011 en Venezuela y el 2012 en Chile", explicó el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. En tanto no culmine el proceso de constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños,deberá mantenerse un foro unificado en el que participen todos los países de la región, preservando el Grupo de Río y la CALC para asegurar el cumplimiento de sus mandatos.
Economía:
La economía latinoamericana que actualmente está experimentando un gran crecimiento debido al gran mercado interno, a la exportación de commodities y a la fusión de bienes y servicios, en toda la región traerá consigo unaumento del consumo por parte de los latinoamericanos elevando así la calidad de vida en la mayoría de sus países. No obstante aún se deberá hacer un esfuerzo para rescatar al 30% de la población pobre que aún existe en la región.
Con un PIB de aproximadamente 7 billones de dólares a precios de poder adquisitivo (incluyendo los nuevos territorios tomados en cuenta), es la 3° potencia económicaa nivel mundial, además del mayor productor de alimentos del mundo y el 3° mayor productor de energía eléctrica.
En los últimos años se han producido grandes avances a nivel político, económico y social, produciendo un desarrollo acelerado en prácticamente todos sus países. La región tiene acceso a créditos menor en comparación con otras regiones (30%), sin embargo, tiene un sistema financieroestable, con bancos relativamente pequeños, pero bien saneados.
La economía más grande de Latinoamérica es Brasil con un PIB (PPA) de 2,293 billones de dólares (2011). A nivel mundial se ubica en el 7° puesto. Está incluida en la teoría BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), demostrando que para el año 2050 llegarán a ser, junto con la de Estados Unidos, las cinco economías más grandesdel mundo con un PIB nominal de 11,366 billones de dólares y un PIB per cápita de 49.759 dólares anuales.7
La segunda economía regional es México, con un PIB (PPA) de 1,658 billones de dólares (2011). México se ubica en la posición 11ª a nivel mundial, aunque México no fue incluida inicialmente en el BRICS se estima que para el 2050 tendrá un PIB nominal de 9,340 billones de dólares (detrás...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS