Bachiller
Luis Martínez, nació en Ambato el 23 de junio de 1869; sus primeras lecciones las recibió de su padre don Nicolás, entre éstas de Historia Patria y Gramática Castellana. Laeducación media siguió en el colegio San Gabriel de Quito, a cargo de los PP. Jesuitas; regresó a su tierra natal a reintegrarse a las labores agrícolas en las propiedades de su familia denominadas"El Cangagual" cerca de Mulalillo. Allí, es nombrado Teniente Político para velar por los indígenas y hacerles justicia. Luchó en 1895 por la causa liberal, asistiendo en 1898-1899 al CongresoNacional como Diputado por la provincia de Tungurahua. Contrajo matrimonio con doña Rosario Mera Iturralde, hija del escritor ambateño Juan León Mera. El talento de Luis Martínez se manifiesta porprimera vez en algunos cargos públicos, en los cuales supo imprimir el sello de su personalidad creadora.
Desempeñó el cargo de Gobernador de Tungurahua; Subsecretario del Ministerio deInstrucción Pública; Administrador del Ingenio Azucarero Valdez de Milagro, provincia del Guayas. Martínez hombre activo y vigoroso se entregó de lleno a trabajar; después de las faenas agrícolas, enseñabaa los peones a leer y escribir. En el año 1902 cayó enfermo de paleneuritis malaria, trasladándose a Piura por prescripción médica, en donde fue recuperándose poco a poco siendo en este lugar endonde inicia su trabajo literario con la obra "Disparates y Caricaturas", que apareció en Ambato en 1903.
Su esposa murió y desapareció también esta idea que no se cristalizó. Se apartó de lasociedad consumiéndose como un ermitaño, para de tiempo en tiempo hacer fugaces visitas a la ciudad, ya no le interesaba la política, ni otras cosas, muriendo a los 40 años de edad en una tarde delmes de noviembre de 1908.
Obras:
Entre sus obras más importantes se destacan:
• Disparates y caricaturas (1903)
• A la costa (1904)
• Catecismo de la agricultura
• Camino al Oriente...
Regístrate para leer el documento completo.