bachiller
1.3.1 Método inductivo y deductivo
El método inductivo es aquel que establece proposiciones de carácter general obtenidos de la observación y análisis de conductas particulares.
¿Como se aplica en economía? Si observamos que cuando hay abundancia en la producción de naranjas el precio baja; cuando hay abundancia en la producción de tomate el precio baja; cuando hayabundancia en el precio de piña el precio baja; cuando hay abundancia en la producción de sandía el precio baja; inducimos que cuando observamos que hay abundancia en la producción de un artículo X, el precio baja, esta es una proposición del carácter general obtenida de la observación y análisis de conductas particulares.
El método deductivo es aquel en que una proposición más general enuncia oexplica las conductas particulares. Al concluir que cuando existe abundancia de productos el precio baja esto explica las conductas
particulares. Estas observaciones Explican la ley de la oferta y demanda aplicando el método inductivo-deductivo.
Las necesidades y la escasez constituyen la base de los problemas económicos. En términos económicos hablamos de necesidad en un sentido muy amplio: estodo lo que se desea. Comporta una situación de insatisfacción o carencia y puede hacer referencia a un determinado esfuerzo, siempre que no lo podamos alcanzar gratuitamente.
La satisfacción de éstas necesidades obliga a los miembros de la sociedad a llevar a cabo determinadas actividades productivas. Mediante éstas actividades se obtienen los bienes y los servicios que se necesitan. Así,podemos decir que el concepto de bien es correlativo al de sociedad. Un bien podríamos definirlo como toda cosa disponible que los hombres juzgan como útil para satisfacer sus necesidades. La característica principal de éstos es que son escasos frente a las necesidades que se desea cubrir, por lo que sólo pueden quedar satisfechas parte de las mismas.
La escasez de los medios con respecto a los finesse configura pues como otra de las características básicas del problema económico.
Los bienes económicos son aquellos que no se encuentran a disposición de los seres humanos de una forma libre y gratuita y cuya adquisición requiere, por tanto, una asignación específica de esfuerzo o recurso en perjuicio de otro
Los bienes de consumo se destinan directamente a la satisfacción de necesidades.
Losbienes de producción sirven para producir otros bienes que pueden, a su vez, resultar de consumo o de producción.
Los bienes intermedios son aquellos que deben sufrir unas transformaciones antes de convertirse en bienes de consumo o capital.
Los bienes finales son aquellos que ya han sufrido las transformaciones necesarias para su uso o consumo.
De acuerdo con todo esto, se define comoactividad económica como:
- Aquella actividad humana encaminada a satisfacer necesidades por medio de recursos escasos susceptibles de usos alternativos. Por lo tanto, la actividad económica pone en correlación los conceptos de necesidades y bienes económicos, ya que a través de estos serán satisfechas las necesidades. La actividad producción - distribución - disfrute es lo que constituye la actividadeconómica. No obstante, la finalidad de dicha actividad no es la de producir bienes, sino la de satisfacer necesidades, por lo que, por ejemplo, la actividad productiva es económica en tanto en cuanto satisface necesidades.
En suma, toda la economía se deriva de un hecho fundamental: la escasez. Dado que los recursos son escasos, es necesario estudiar la manera en que la sociedad elige entre losdiferentes bienes y servicios posibles, el modo en el que se producen las diferentes mercancías y se fija sus precios y quiénes consumen los bienes que produce la sociedad.
La Microeconomía estudia cómo se forman en los mercados los precios de las mercancías y de los servicios, partiendo del comportamiento de las unidades de consumo y de producción. Intenta determinas teóricamente las cantidades...
Regístrate para leer el documento completo.