bachiller

Páginas: 4 (761 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013

Originales calcetines y leotardos para bebés
El fenómeno o síndrome Raynaud en el pezón

Sin comentarios
Me gusta0
El fenómeno de Raynaud se debe al espasmo que disminuye el flujo sanguíneoen un área particular del cuerpo. Es muy frecuente en las extremidades, pero también se produce en el pezón de la mujer, una afección muy dolorosa cuando se está amamantando, ya que puede iracompañado de grietas o ampollas.
Aunque aún queda mucho investigar sobre este síndrome, y se desconocen sus causas exactas, existen diversos factores de riesgo como el tabaquismo, el consumo de alcohol o elfrío, entre otros. En el caso del pezón, podría desencadenarse cuando el bebé se separa del pezón, por el cambio de temperatura. En poco tiempo el pezón cambia de color.
Los textos de lactanciamaterna más prestigiosos (Lawrence, Carlos González y Comité de LM de la AEP...) hablan de que el Fenómeno Raynaud (FR) es un fenómeno isquémico (sufrimiento celular causado por la disminución transitoria opermanente del riego sanguíneo), que es desencadenado por el frío y que se puede dar hasta en un 20% de mujeres en edad fértil.
El FR del pezón duele tanto durante las tomas como entre tomas, secaracteriza por los cambios de coloración del pezón y se puede acompañar de ampollas, grietas o úlceras, por lo que resulta muy doloroso.
Con frecuencia se confunde con una infección por Candidaalbicans. En cuanto al tratamiento, se suele recomendar evitar el tabaco, el frío y las drogas vasoactivas, y el nifedipino (fármaco para tratar la hipertensión) suele ser eficaz y es compatible con lalactancia materna.
Ante un pezón dolorido, los especialistas han de asegurarse de que existe una técnica de lactancia correcta e investigar el papel del frío y la existencia de cambios de coloración delpezón, ya que puede ser causa de abandono de la lactancia y el tratamiento con nifedipino puede aliviar el problema.
Las madres describen el fenómeno o síndrome de Raynaud como un ardor en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS