bachiller
Ministerio del poder popular para la defensa
“universidad nacional experimental de la fuerza armada”
Unefa_sede_naguanagua
Valencia_estado_carabobo
Carrera: adm y gestión municipal
Formulario
Profesor: integrantes:Henry cohello arianny riera
Carlos VidalWilliams león
Amsony alma
FORMULARIO
R: ES UN DOCUMENTO, EN PAPEL O EN PANTALLA, DISEÑADO PARA QUE EL USUARIO INTRODUZCA DATOS ESTRUCTURADOS COMO POR EJEMPLO:(NOMBRE, APELLIDO, DIRECCIÓN CORREO ELECTRÓNICO, NÚMERO DE TELÉFONO ETC.). Y CON ESPACIOS ENDONDE SE PUEDAN ESCRIBIR O SELECCIONAR OPCIONES. CADA CAMPO TIENE SU OBJETIVO. SON ÚTILES PARA LLENAR BASE DE DATOS, PRESENTAR UNA VISIÓN ORDENADA DE MÚLTIPLE INFORMACIÓN COMO LO SON:
*LAS ENCUESTAS
*REGISTRO DE USUARIOS
*INGRESOS A SISTEMAS
*SUSCRIPCIONES
TAMBIÉN ES UTILIZADO EN INFORMÁTICA PARA REFERIRSE AL CONJUNTO DE CAMPOS SOLICITADOS POR UN DETERMINADO PROGRAMA LO CUAL SEALMACENARAN PARA SU POSTERIOR USO O MANIPULACIONES INTERNET Y EN SISTEMAS INFORMÁTICOS, LOS FORMULARIOS PUEDEN SER LLENADOS DE FORMA ONLINE, CON VALIDACIÓN DE DATOS, Y SON MUY ÚTILES PARA LAS ENCUESTAS, REGISTRACIÓN DE USUARIOS, INGRESO A SISTEMA, E SUSCRIPCIONES ETC.
Para qué sirve un formulario
R: los formularios nos permiten organizar los datos de manera similar a las fichas en los documentos arellenar, introducir los datos en la base de datos verlos e imprimirlos y se utilizan para mejorar las imágenes de las tablas, colocando efectos de imagen y sonido, o también colocando un fondo
Características
R: las características mínimas que debe tener todo formulario son las siguientes:
*primero que nada “sencillez en su diseño”
*cada formulario debe estar diseñado para un procedimientoespecífico.
*debe posee un espacio adecuado para la aprobación o autorización.
*todo formulario debe estar codificado bajo algún esquema, de tal forma que se pueda lograr una identificación o asociación del formato a una función.
*el orden en el cual se solicita la informacio debe ser realizada en la misma secuencia en la cual se genera los datos.
Tipos de formularios
R: existen trestipos importantes de formularios:
*el de columna: es la que esta pre-programada y contiene, de izquierda a derecha, el número de texto de posición, el texto de posición, el número de posición y luego el valor de posición como un campo a rellenar.
*el subformulario: es la que crea contenidos dentro de formularios. Por ejemplo podemos listar para cada departamento los empleados que allí trabajen.*el tabular: se consideran los datos de contacto y que por lo tanto se podrían maquetar con tablas.
Pasos para crear un formulario
*en la ventana de la base de datos, elegir la ficha formulario y hacer clic sobre el botón
*en la ventana de dialogo nuevo formulario, escoger el asistente que se desee utilizar. A la izquierda de la ventana de dialogo aparecerá una descripción del sistema.*hacer clic en el nombre de la tabla o de la consulta que incluye los datos sobre los cuales desea que se base el formulario
*pulsar aceptar
Como crear un formulario
R: crear un formulario es bastante sencillo:
*primero crear y guardar una base de datos.
*debemos crear una tabla de datos.
*hay que seleccionar la opción formulario.
*seleccionar un formulario en blanco
Luego se abrirá una...
Regístrate para leer el documento completo.