bachiller

Páginas: 7 (1692 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2014
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE INGENIERÍA














Defensa del Castellano









Integrante:
Ramón Morales
C.I. 12.939.723
Sección: MA01ONOP






Cabudare, Junio de 2010

PRÓLOGO


La vida actual con su ritmo vertiginoso y sus exigencias siempre crecientes, ha llevado al ser humano a ejercitar y expresar todo su potencialpersonal, para ello, es necesario el fortalecimiento cada día de un medio eficaz como lo es: La Oratoria, la cual constituye un canal incomparable para comunicar mensajes en forma eficiente y así ejercer influencia sobre las personas, que están a nuestro alrededor, esto se puede lograr mediante el uso de diferentes técnicas de persecución logrando así una comunicación eficaz, como también el logro denuevas posibilidades profesionales, pero sobre todo nos permitirá aumentar nuestra inteligencia, afianzar nuestra capacidad de aprendizaje y aumentar los recursos que nos ofrece la comunicación intrapersonal.
Por consiguiente, la oratoria tiene poder de autosuperación, enseña las mejores técnicas y actitudes más cónsonas para lograr expresarse en público de manera eficiente; así, saber hablar frentea grupos constituye una herramienta poderosa que puede considerarse como el vehículo hacia la mente y el corazón humano, y lo más importante, que este mundo maravilloso de la oratoria lo podemos alcanzar y puede aprenderse.











INTRODUCCIÓN

La comunicación es la más básica y vital de todas las necesidades después de la supervivencia física. Desde los tiempos prehistóricos,los hombres necesitaron entenderse y cooperar los unos con los otros mediante la comunicación interpersonal. De allí la importancia de que el conocimiento aflora del fondo de la mente y no se quede ahí, para ello es necesario desarrollar la capacidad de transmitir nuestros mensajes, nuestros pensamientos y sentimientos.
En consecuencia el poder de cada persona para alcanzar sus objetivos dependede su capacidad de comunicarse con eficiencia. Es decir, depende de su capacidad de influir en los demás mediante la comunicación. De una u otra manera en el transcurso de nuestra vida vendemos nuestro producto, pero hay que saber vender, transmitir correctamente nuestras ideas y nuestros deseos para que los demás crean en nosotros y así podamos obtener resultados concretos en nuestracomunicación con el mundo que nos rodea. Así nuestra vida será mejor en la medida en que nos comuniquemos de forma positiva y sepamos aprender de las respuestas que el mundo nos da a cada momento, por consiguiente, el desarrollo de este trabajo es de suma importancia, debido a que nos encauza a conocer el poder que tienen las palabras y no sólo ellas, ya que nos podemos comunicar con solo un movimiento o unamirada.








Unidad I

La Oratoria

Es una forma de comunicación interpersonal, a través del cual una persona (orador) se sirve de una serie de actitudes, así como de técnicas verbales y no verbales, para influir sobre un determinado grupo de personas (público) con la intención de que piensen, sientan y actúen de una manera previamente establecida.
Es el arte de hablar conelocuencia: de deleitar, persuadir y conmover por medio de la palabra.

Tipos de Oratoria

Oratoria Política
Este género tiene relación con asuntos de Estado, el país y bienes públicos. Esta a su vez puede dividirse en oratoria parlamentaria, popular y periodística.
Posee las siguientes características:
a) Exige un ambiente de libertad para ejercitarla y mucha responsabilidad para quien laejerce en lo moral y político.
b) Tiene mucho campo de acción (Parlamento o popular)
c) Requiere mucha habilidad mental en el orador para adecuarse al auditorio.
d) Requiere mucha valentía por parte del orador, y cortesía para afrontar los arduos debates.

Oratoria Forense
Tiene un fin jurídico. Se ejerce ante jueces o tribunales de justicia.
Posee las siguientes características:
a) Es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS