Bachiller

Páginas: 10 (2466 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2012
Horticultura
El término proviene etimológicamente de las palabras latinas hortus (jardín, huerta, planta) y cultura("cultivo"), es decir «cultivo en huertas»
La horticultura es la producción comercial de hortalizas (es decir, de plantas herbáceas) con destino al consumo. Se distingue de la fruticultura, es decir, de la producción y manejo de especies leñosas y semileñosas productoras de frutas.Ambas disciplinas se distinguen tanto en el tipo de materiales usados, de prácticas, de manejos y de requerimientos. La horticultura, además de estudiar las plantas, en todas sus variedades y todo lo relacionado, como flores, frutos, granos, etc., también incluye los conocimientos necesarios de agricultura, botánica, biología, química, ingeniería genética, biotecnología, matemáticas, fisiología,entre muchos otros. Además, el conocimiento de los negocios y todo lo relacionado con el mercadeo, la comercialización, la economía, etc., es algo que va de la mano para el éxito de esta disciplina.
¿Qué es el compostaje?
El compostaje o “composting” es el proceso biológico aeróbico, mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable (restos de cosecha,excrementos de animales y residuos urbanos), permitiendo obtener "compost", abono excelente para la agricultura.
El compost o mantillo se puede definir como el resultado de un proceso de humificación de la materia orgánica, bajo condiciones controladas y en ausencia de suelo. El compost es un nutriente para el suelo que mejora la estructura y ayuda a reducir la erosión y ayuda a la absorción de agua ynutrientes por parte de las plantas.

Huerto
Un huerto o huerta es un cultivo de regadío, muy frecuente en las vegas de los ríos por ser un tipo de agricultura que requiere riego abundante, aunque el sistema de riego por goteo, muy apropiado en las parcelas de horticultura, economiza una enorme cantidad de agua. Los principales cultivos de las huertas suelen ser las hortalizas, verduras,legumbres y, a veces, árboles frutales.
Huerto Escolar:
El huerto escolar es un pequeño terreno donde se cultivan hortalizas y plantas para consumo de la comunidad escolar. Generalmente funciona en terrenos disponibles dentro de la escuela, pero si no los hay, se pueden utilizar balcones, azoteas, macetas o cajas. 
En el huerto escolar pueden cultivarse plantas cuyas semillas, raíces, hojas ofrutos son comestibles, también árboles frutales como limoneros y naranjos, si existe el espacio suficiente.
Huerto Familiar:
Como huerto familiar se define a una parte del terreno de la casa, bien sea en el solar o jardín, que puede ser habilitado para la siembra de hortalizas de consumo diario para la familia.
Las hortalizas son plantas pequeñas, delicadas y suculentas, de rápido crecimiento. Lamayoría de ellas se cosechan entre uno (1) y cinco (5) meses. Estas plantas son muy importantes en la alimentación, debido a su alto valor nutritivo, principalmente en vitaminas; de aquí la importancia de tener un huerto familiar que permita obtener productos frescos y de mejor calidad que los adquiridos en el mercado, además de contribuir con el ahorro familiar. 

En un huerto familiar sepueden sembrar: 
-Cebollín, cebolla, ajo y lechuga: se deben colocar separadas de las hortalizas más altas (tomate, berenjena, pimentón), con el objeto de que no le proporcionen sombra.

-Rábano, cilantro, zanahoria, acelga: deben estar en la parte central de la huerta, ya que son de ciclos cortos.
-El quinchoncho, ají dulce, berenjena, tomate: son de ciclo largo y deben sembrarse hacia la partemás exterior del huerto.
Humus
El humus es la sustancia compuesta por ciertos productos orgánicos de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de los restos orgánicos por organismos y microorganismos benéficos (hongos y bacterias). Se caracteriza por su color negruzco debido a la gran cantidad de carbono que contiene. Se encuentra principalmente en las partes altas de los suelos con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS