Bachiller
Los defectos de visión que provienen de problemas de refracción del ojo suelen ser defectos congénitos, aunque en la minoría de los casos pueden ser adquiridos con el tiempo, por diversas razones. Cuando los defectos de refracción son congénitos, se les denomina ametropías.
Lasprincipales ametropías son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, en todas ellas el deficit de agudeza visual se corrige con el uso de lentes correctoras (gafas).
Tipos de ametropías
Ametropías axiales
El defecto está en la longitud axial del globo ocular, o distancia entre la córnea y la retina. Son las más frecuentes.
Ametropías refractivas
El defecto está en el índice de refraccióndel cristalino, como ocurre en los defectos de refracción adquiridos (pueden deberse a varias causas, entre las que pueden estar causadas por infecciones y enfermedades del ojo)
| Como ya hemos visto, la función de los distintos medios transparentes del ojo es hacer que la imagen que queremos ver se forme en la retina, del mismo modo que en una cámara de fotos, la misión del objetivo es que laimagen a fotografiar se forme en la película. Si se forma delante o detrás, la foto saldrá borrosa. |
| Un ojo miope es aquel que forma las imágenes procedentes del infinito (desde unos 5 metros - igual que en las cámaras de fotos -) antes de la retina. Por lo tanto la imagen que llega a la retina es borrosa, transmitiéndose de esa manera al cerebro. |
| SÍNTOMAS. Así pues, ya podemosconcluir que el primer síntoma de un ojo miope es mala visión lejana. |
| Pero sigamos profundizando en algunos detalles: Los rayos de luz que provienen del infinito (insisto, desde unos 5 metros) entran paralelos al ojo, y convergen (forman la imagen) antes de la retina. Parece lógico pensar que si los rayos entrasen divergiendo, convergerían más cerca de la retina, o incluso en la misma retina.O sea se vería menos borroso, o incluso totalmente nítido. ¿Y cuando sucede este hecho? Pues sencillamente cuando los rayos (o sea la imagen que queremos ver) está en una posición cercana (menos de 5 metros) |
| Así pues, ya tenemos otra característica del ojo miope: Un miope ve mal de lejos, pero ve bien de cerca. No obstante, resulta evidente que si una persona es miope de muchasdioptrías, para ver bien de cerca tendría que acercarse mucho algo que quisiera ver bien, lo cual resulta bastante cansado e incómodo. |
| CORRECCIÓN ¿Y como corregiríamos un ojo miope? Ya hemos dado la respuesta: Habrá que llevar a la retina la imagen que normalmente se forma antes de élla. Y ya hemos visto que si los rayos entran divergentes, se produce este hecho. Así pues, habrá que colocar delantedel ojo una lente que produzca este efecto. Y esto lo hace una lente negativa, cuya principal característica física es que es más gruesa por los bordes que por el centro. Y es por éllo por lo que cuanto más pequeña sea la montura elegida, y más redonda sea (sin picos), más delgados serán los cristales. |
| CAUSAS Y, ¿por qué puede formarse la imagen antes de la retina, y no en su sitio? || Hay muchas causas. Las más habituales pueden ser: Un exceso de longitud del ojo, o un exceso de potencia de los medios transparentes del mismo (debido, por ejemplo a un cambio en la curvatura de la córnea, o a un cambio en el índice de refracción de alguno de éllos - a causa de algún trastorno metabólico, por ejemplo) |
| ¿ES HEREDITARIA LA MIOPÍA? Podemos decir que la miopía tiene uncomponente hereditario. Es decir que es más probable que de padres miopes salgan hijos miopes, que no de padres no miopes. Yo añadiría que es la "predisposición" a la miopía lo que realmente heredamos. Y enlazando con ésto: |
| TEORÍAS. Hay multitud de teorías sobre la formación de la miopía, pero la más extendida es la de la MIOPÍA ESCOLAR. Es decir, si un ojo tiene "predisposición a ser...
Regístrate para leer el documento completo.