Todos

Páginas: 8 (1994 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2013
Sociedad
Características
En una definición mas completa podemos citar las siguientes:

a) "Las personas de una sociedad constituyen una unidad demográfica, es decir, pueden considerarse como una población total"

b) "La sociedad existe dentro de una zona geográfica común"

c) "La sociedad está constituida por grandes grupos que se diferencian entre sí por su función social"

d) "Lasociedad se compone de grupos de personas que tienen una cultura semejante"

e) "La sociedad debe poderse reconocer como una unidad que funciona en todas partes"

f) "Finalmente, la sociedad debe poderse reconocer como unidad social separada"[5]

En una definición más completa podemos citar las siguientes:

a)       "Las personas de una sociedad constituyen una unidad demográfica, es decir,pueden considerarse como una población total"

b)       "La sociedad existe dentro de una zona geográfica común"

c)       "La sociedad está constituida por grandes grupos que se diferencian entre sí por su función social"

d)       "La sociedad se compone de grupos de personas que tienen una cultura semejante"

e)       "La sociedad debe poderse reconocer como una unidad que funciona entodas partes"

f)         "Finalmente, la sociedad debe poderse reconocer como unidad social separada"[5]

Definición:
El hombre es un ser social, está inmerso en la sociedad desde que nace hasta que muere. Pero resulta difícil dar un definición exacta de la sociedad, por eso presentaremos primero algunas definiciones:

"Reunión permanente de personas, pueblos o naciones que conviven y serelacionan bajo unas leyes comunes"[1]

"Agrupación de individuos con el fin de cumplir las finalidades de la vida mediante la cooperación mutua"[2]

"Es un gran número de seres humanos que obran conjuntamente para satisfacer sus necesidades sociales y que comparten una cultura común"[3]

"Sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y grupos con la finalidad deconstituir cierto tipo de colectividad, estructurada en campos definidos de actuación en los que se regulan los procesos de pertenencia, adaptación, participación, comportamiento, autoridad, burocracia, conflicto y otros"[4]

Consideramos más apropiada la definición que da Fichter, porque en ella se distingue mejor la sociedad del grupo, pues este último comprende solo una parte de la sociedad ytambién porque la cultura de una sociedad es más amplia que la de una persona o la de un grupo.

Pautas y valores sociales
Los valores tiende a ser muy importante en el desarrollo concreto de una sociedad la que impone algunas reglas a través de las bases históricastratando de llevar un orden claro y conciso y tranquilidad de lo quecomprenden la misma sociedad y según las propuestas a realizaratreves deconvenio y tomando en cuenta a todas las personas que comparten esteámbitos y reverán reflejadas o afectadas.La conducta es una característica fundamental que define claramente elcomportamiento de una sociedad y tomando en cuanta las característicasemocionales sociales y económicas podremos definir los valores.PUNTO DE VISTA No existe coincidencia a la hora de señalar si son antes losvalores o lasnormas éticas. Unos creen que son las normas éticas las que sirven defundamento a los valores: lo que se ajusta a unas normas éticas determinadas"vale" como bueno, lo que contradice esas normas éticas "no vale," porque esmalo. Por el contrario, otros piensan que los son valores lo que deben servirde fundamento a las normas éticas: lo que "vale," es bueno; lo que no "vale,"es malo. Nuestropunto de vista es el siguiente: primero están los Valores,después vienen las Normas éticas y, por último, está la relación entre valores y normas éticas. Señalamos también la naturaleza del valor moral: éste afecta a los comportamientos en los que la persona se responsablemente (enlibertad). Por eso, el valor moral aparece como la razón de ser del hombre.Es el que más influye en la forja de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS