bachiller
El libro está divididoen cuatro partes que corresponden a la vida política de Gómez, los cuales a su vez se dividen en capítulos; ninguno de ellos se circunscribe a dichas fechas. Lo importante en cada capítulo esdesarrollar un tema que contribuya a sostener la tesis central: la tiranía que culmina el siglo liberal y permite el inicio del tránsito a la Venezuela “contemporánea” (la que conocemos hoy en día).
Laprimera parte “El aprendizaje del poder”: muestra sus orígenes rurales, “terratenientes”, liberales, y su participación en el mundo de los caudillos y el culto a Bolívar. Nace en un mundo de guerra comoforma política, y donde la paz es el ideal a conquistar; pero donde dicha paz significa, por ser la política sinónimo de guerra y regionalismos, la muerte de la política y el surgimiento de la nación.Es la guerra como medio para pacificar a Venezuela, lo que le da a Gómez su crecimiento en confianza y la igualación con su jefe: el Presidente Cipriano Castro. En esta parte como en la segunda, elautor resalta el papel de las potencias extranjeras (en especial los Estados Unidos) en la política nacional (considerando el apoyo de dichas potencias como parte de la estabilidad en el poder deGómez); usando para este objetivo las comunicaciones de las embajadas, anteriormente citadas.
En la segunda parte “De la dictablanda a la dictadura”, explica su llegada al poder y sus primeros años en elgobierno; y como gracias a las grandes divisiones en la oposición, y a los problemas de Castro con las potencias extranjeras, se va consolidando en el dominio de todos los recursos políticos. Gómez...
Regístrate para leer el documento completo.