bachiller
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
U.E. Liceo “Alcázar” Año 9no B.
Materia: Educación Física.
Profesor: -----.
TRABAJO DE EDUCACION FISICA
Nombre: Cruz Santiago.
C.I.: 27.451.476
Número de Lista: 15
Caracas, 19 de junio de 2013
1: Origendel Baloncesto : El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basquetbol; de básquet, 'canasta',),Nota 1 o simplemente básquet,1 es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
Es conocido por las Federaciones Nacionales2 como baloncesto en los países del Caribe y en España, como básquetbol Nota o basquetbol en la mayoría de países de Sudamérica y México, y como basquetbol o básquet en la Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés: basketball.3
Fueinventado por James Naismith un profesor de educación física, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA)4 o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual elpartido pertenezca.
También existe una modalidad, fundamentalmente para minusválidos, en la que se juega en silla de ruedas (baloncesto en silla de ruedas), prácticamente con las mismas normas que el baloncesto habitual.
2: Diagrama de la cancha de básquet y señale todas sus medidas:
3: Fundamentos técnicos del baloncesto:
*Tiro. *Tiro en suspensión. *Tiro en suspensiónsalto hacia atrás.
*Tiro con suspensión con rotación. *La entrada. *La entrada de aro pasado.
*Tiro de gancho. *El medio gancho.
4: Concepto, Tipo y Explicación de la Defensa: La defensa en baloncesto se realiza entre la persona que ataca y el aro, la posición defensiva consiste en flexionar ligeramente las rodillas y realizar desplazamientos laterales intentando robar el balón o evitando unaacción de pase, tiro o intento de penetración a la canasta por parte de su rival.
En cuanto a los diferentes tipos de defensa "colectiva", que puede realizar un equipo encontramos:
Defensa individual, también conocida como defensa al hombre o defensa de asignación: Cada jugador marca a un oponente en concreto del equipo rival.
Defensa en zonas: Cuando los jugadores que defienden no marcan unoa uno a sus oponentes de manera personal, se denomina que marcan en zona esperando a que lleguen los atacantes. Como el equipo pone 5 jugadores en la cancha las zonas posibles se nombran2-3, 3-2, 1-3-1, 3-1-1, 2-1-2, 1-2-2, indicando la posición de los mismos.
Defensa mixta: Sería una combinación de los dos tipos de defensas expuestas anteriormente.
Presión: Es una defensa especial que serealiza cuando el equipo defensor adelanta a sus jugadores al campo contrario para dificultar el saque o el paso del balón por parte del rival a su campo (el equipo atacante sólo tiene 8 segundos para pasar de su campo al del rival), se suele emplear en situaciones finales de un cuarto, de un partido o cuando es muy necesario recuperar el balón. Normalmente se aplica a toda o a 3/4 partes de la canchaaunque hay equipos que comienzan la presión en la mitad del campo.
5: Concepto, Tipo y Explicación de los pases Driblings: El peso del cuerpo cae sobre las puntas de los pies. Los pies colocados en una posición normal: abiertos la anchura de los hombros y uno más adelantado que el otro, siempre más adelantado el pie de la mano con que se vota.
No mirar al balón. El balón hay que sentirlo y...
Regístrate para leer el documento completo.