PATOLOGIA MENTAL
a
Forense
Dr. Jaime La Cruz
PSIQUIATRIA FORENSE
ASESOR MEDICO LEGAL
1
I.
II.
III.
IV.
2
3
V.
VI.
VII.
VIII.
Psiquiatría y Derecho
Derecho y Arquitectura Social
Interacción Individuo –
Sociedad
Conducta individual
conocimiento psicológico y conocimiento jurídico
pericia psiquiátrica
figuras jurídicas
asesoría de la psiquiatría a la justiciapatología mental y el derecho
fenómeno psicótico
esquizofrenia, síntomas principales, síntomas secundarios tipos
psicosis y delito – interdicción
síndrome cerebrales generalidades
neurosis significado medico legal – conflicto neurótico –
conducta
XV. anormal y el delito – responsabilidad legal del neurótico
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
XVI. psicopatías. perversiones sexuales y la leyXVII.demencia senil. incapacidad del retardo y el demente
XVIII.las drogadicciones. el drogadicto psicopatología del
4
drogadicto.
aspectos jurídicos
XVIII.personalidad anormal y la ley
XIX. epilepsia y delito. trastornos de conciencia
XX. exámenes complementarios
I.
FORENSE
= DESORDENES MENTALES
PSIQUIATRIA
NOXAS INTERNAS (SOMA)
NOXAS EXTERNAS (PSIQUIS)
COMPORTAMIENTOEN SOCIEDAD
DERECHO
COMPORTAMIENTO EN SOCIEDAD
SOCIEDAD HUMANA
PSIQUIATRIA
SUPER ESTRUCTURA COMPLEJA
LEYES = NORMAS COERCITIVAS
NORMAS OBLIGATORIAS
NORMAS COMPLEJAS
SON GENERALES
DERECHO
DESORDENES MENTALES
CONDUCTA ANÓMALA
REFLEJAN EN SU CONDUCTA
DESORDENES MENTALES
II. DERECHO.- ARQUITECTURA SOCIAL
• LEYES Y CÓDIGOS
=
FACTORES DE INTEGRACIÓN SOCIALARMAZON
• INDIVIDUOS
AUTORIDAD
RELACIÓN
• “ARMAZÓN” = “CUERPO DE LEYES”
• DERECHO ES LA ARQUITECTURA SOCIAL A SU “SOMBRA” SE ORGANIZA
LA SOCIEDAD
• LA LEY CONFIGURA UNA SOCIEDAD
RELACIÓN
LA SOCIEDAD DA SENTIDO A LA LEY
DINAMICA MUTANTE
• LAS NECESIDADES DE UNA SOCIEDAD VARÍAN
LAS LEYES REFLEJAN ESTAS NUEVAS REALIDADES
III. INTERACCIÓN INDIVIDUO SOCIEDAD
“PUENTE DE RELACIÓN”HOGAR
ESCUELA
CRISIS
CONCIENCIA SOCIAL
UNIVERSIDAD
TRABAJO
SOCIEDAD
•
SUPER ESTRUCTURA COMPLEJA
•
CONFIGURA AL HOMBRE
•
POSEE SUS REGLAS DE JUEGO
•
RELACIÓN DINÁMICA Y MUTANTE
IV. CONDUCTA INDIVIDUAL PATOLÓGICA Y
SOCIEDAD
MENTALMENTE
ALTERADO
Modelos de conducta
incompatibles con lo
aceptado en su
sociedad.
Transgrede leyes y
Principios delorden.
a) Inconsciente de sus anomalías en forma permanente
(psicóticos)
b) Inconsciente de sus anomalías en forma episódica
(trastornos de conciencia).
c) Anomalías de personalidad que lo hacen incompatible con la
vida en sociedad, siendo consciente de ellos (psicopatías)
LA PSIQUIATRÍA TENDRÁ QUE EVALUAR PARA UNA RECTA
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
PSIQUIATRIA FORENSE = CIENCIAAUXILIAR DEL DERECHO
V.
•
CONOCIMIENTO PSICOLOGICO Y CONOCIMIENTO
JURIDICO
CONOCIMIENTO PSICOLÓGICO
- Describe e interpreta o inherente a la
gente.
- Es aproximativo.
- Es insuficiente para englobar la realidad
psicológica individual.
CONOCIMIENTO
JURIDICO
Se fundamenta en las “doctrinas de derecho”
Plasmada en leyes y códigos
Es dinámico nunca estático
Juzga alindividuo por sus actos
Toma poco en cuenta sus motivaciones
profundas
- Lo hace en consonancia con la ley
CONOCIMIENTO
PSICOPATOLOGICO
-
-
“Parcelas Psíquicas”:
fenomenológico/deductivo
VI. PERICIA PSIQUIATRICA
•
•
•
•
•
•
•
•
Documento alto y valiosamente científico.
Historia clínica psiquiátrica perfectamente
estructurada de acuerdo al protocolo.
Seconsignan datos del examinado y el por que
de la pericia.
Luego se consignan antecedentes patológicos
del examinado. Aquellos que tengan relación
directa con el caso en estudio.
Ex clínico actual.- Se consignan datos médicos
generales en relación con el caso y luego se
procede a la valoración psicopatológica.
Las pruebas o exámenes auxiliares son de
importancia pero jamás deben reemplazar a la...
Regístrate para leer el documento completo.