bachillerato

Páginas: 10 (2471 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014




























UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL BAJÍO


TEORIA DEL DELINCUENTE
LIC. MARTIN BRAVO
PENAL I
ALUMNA:
JIMÉNEZ FLORES MARTHA MILDRED
GENERALIDADES :
I.- TEORIA DE LOMBROSIANO
1.1.- CLASIFICACIÓN DE LOS DELINCUENTES
1.-2 .- EL CRIMINAL NATO
1.-3.- DELINCUENTE LOCO MORAL
1.4.- DELINCUENTE EPILÉPTICO
1.-5.- EL DELINCUENTE LOCO (PAZZO)
*a).- DELINCUENTE ALCOHOLICO
c).- DELINCUENTE MATTOIDE
1.6.- DELINCUENTE PASIONALES
1.7.- DELICUENTE S PASIONALES
1.8.- DELINCUENTE OCASIONAL.
a).- DELINCUENTE PSEUDO-CRIMINALES.
b).- CRIMINALIODES
c).- DELINCUENTE HABITUALES.
II.- FRECUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DELICTIVO.
2.-1.- ESTUDIO DE MENORES INFRACTORRES Y SU ASOCIACIÓN CON EL CONSUMO DE DROGA.
2.-2.- METODOLOGÍA
a).-RECOPILACIÓN DE DATOS
b).- HIPÓTESIS.
c).- RESULTADOS
d).- CONCLUSIÓN.

III.- CONCURSO DE DELITOS :
3.1.- LA ACTUARÍA Y PARTICIÁCIÓN.
3.2.- ASOCIACIÓN DELICTUOSA.
3.3.- MUCHEDUMBRE DELINCUENTE.














I.- TEORIA LOMBROSIANA

LA CLASIFICACION DE LOS DELINCUENTES

César Lombroso nace en Verona en el año de 1835 y muere en 1909. Estudio medicina en la universidad dePavia y luego en la de Viena.
En este centro docente conoce el método experimental que aplicaría a sus investigaciones. Terminada la licenciatura, ejerce como médico militar en el ejercito del Piamonte, donde realiza investigaciones sobre el tatuaje de los soldados. Fue profesor extraordinario en Pavia, director del Manicomio de Pessaro y a partir de 1876, ocupo la cátedra de Medicina Legal dela Universidad de Turín. Lombroso es influido por Charles Darwin y con base en el estudio de un famoso delincuente de su época , cuyo cráneo presentaba ciertas anormalidades, que fueron comunes en los primeros. Lombroso llego a una conclusión en la que sé que el delincuente es el eslabón perdido pues en la evolución de la especie, el simio se convierte en hombre, pero queda un pequeño espacio quees en donde entra el hombre delincuente, este es un ser que no llego a evolucionar adecuadamente, por lo mismo se quedó en una etapa intermedia entre el simio y el hombre. Originalmente Lombroso no buscaba una teoría crimino−genética, sino un criterio diferencial entre el enfermo mental y el delincuente, pero al toparse con este descubrimiente, principia a elaborar lo que llamaría AntropologíaCriminal. En 1872 publica un libro que se llama Memoria sobre los Manicomios Criminales, dice que hay necesidad de que existan manicomios para criminales y la necesidad de que los locos no estén en las prisiones , si no que entren a instituciones especiales , pero también hay necesidad de que si los enfermos han cometido alguna conducta antisocial no se les mande con los demás sicóticos, porque sonuna amenaza , si no que existan Manicomios especiales para criminales.En este mismo año escribe un libro llamado El Genio y La Locura, en donde expone que en realidad todos los genios están locos , que el genio es un anormal , y expone como el Genio a La Locura y de la Locura al Genio , en realidad no hay mas que un paso.
El 15 de abril de 1876 se puede considerar que es la fecha oficial en quenace la Criminología como ciencia, ya que ese día se publica el Tratado Antropológico Experimental del Hombre Delincuente aquí el expone su teoría.

1. EL CRIMINAL NATO:

César Lombroso antropólogo y médico Italiano aporto al Derecho Penal y a la Criminología su Teoría del criminal Nato.
Esta teoría fue criticada severamente, en parte por interpretaciones inadecuadas, traducciones malas ypersonas que no aceptan reconocer las verdades y aciertos de sus estudios. Ciertamente la teoría referida tiene sus aspectos criticables , pero se debe de reconocer que es el primer estudio científico realizado, el cual aporta interesantes conclusiones que logran fortalecer al derecho penal y permite el surgimiento de la ciencia criminológica.
La teoría Lombrosiana del criminal nato se resume de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • bachillerato
  • Bachillerato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS