Bacteriologa

Páginas: 18 (4267 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2013
Glosario
Autótrofo: Microorganismos que utilizan moléculas orgánicas simples para convertirlas en moléculas orgánicas complejas
Biodiversidad: es la totalidad de los genes, las especies y los ecosistemas de una región
Estructura: En las ciencias biológicas, la estructura se refiere a la organización de los seres vivos como un conjunto de células, organelos, órganos, y sistemashistológico-orgánicos, como soporte físico para la manifestación de las actividades de la vida según la expresión genética heredada.
Función: Capacidad de actuar propia de los seres vivos y de sus órganos.
Genética: Parte de la biología que trata de la herencia y de lo relacionado con ella. Estudio científico de cómo se transmiten los caracteres físicos, bioquímicos y de comportamiento de padres a hijos.Evolución: Desarrollo de los organismos, por medio del cual pasan gradualmente de un estado a otro, descendencia con modificaciones, proceso por el que todos los seres vivos de la Tierra han divergido, por descendencia directa, a partir de un origen único que existió hace más de 3.000 millones de años.
La palabra evolución tiene cuatro significados que suelen confundirse y deberían mantenerse separadosy distintos: 1) el proceso general del cambio en poblaciones y especies, considerado un hecho científico establecido; 2) el «progreso» inevitable desde formas de vida inferiores a otras superiores, un concepto que ha quedado desacreditado; 3) la historia concreta del «arbusto ramificado» de la vida y el origen de grupos diversos o filogenias, interpretado a partir del registro fósil y losestudios bioquímicos, y 4) el mecanismo, o «motor», de la evolución, para el que Darwin y Wallace propusieron la «selección natural», pero que en la actualidad está siendo estudiado y modificado por la investigación de Richard Milner.

Genoma: conjunto de todos los genes de un organismo, de todo el patrimonio genético almacenado en el conjunto de su ADN o de sus cromosomas. 

Histona: Proteínaacomplejada al ADN en el núcleo. Las histonas son ricas en los aminoácidos básicos arginina y lisina y actúan en el enrollamiento del ADN para formar nucleosomas
Nucleosoma: es la unidad estructural del material genético en el núcleo eucariota: la cromatina y los cromosomas. El nucleosoma completo incluye otra histona más (la H1) y mayor longitud de DNA.
Plásmidos: son pequeñas moléculas circulares deADN que suelen codificar para genes que le otorgan a la bacteria ciertas ventajas adaptativas, como por ejemplo: enzimas que le permiten degradar distintas fuentes de carbono, enzimas que producen antibióticos o incluso otras enzimas que le permiten tolerar la presencia de ciertos antibióticos. 

Plasmolisis: Contracción de protoplasma de la célula viva como consecuencia de haber perdido agua.Se da cuando la célula se halla en contacto con una solución hipertónica, que provoca la salida del agua. 
Saprófito: Microorganismos que obtienen sus nutrientes a partir de materia orgánica en descomposición
Transcripción genética: Es el proceso por el que se transmite la información contenida en el ADN al ARN.
Turgencia: Estado celular en que la membrana se pone tersa y rígida a consecuenciade un aumento de volumen vacuolar y protoplasmático durante la absorción de agua. La turgencia es esencial para el sostén mecánico de los tejidos vegetales
LA CÉLULA
1.2.1. TEORÍA CELULAR
Célula, es una palabra muy sencilla pero con un gran significado en la historia de la biología. En 1665, el científico inglés Robert Hooke, utilizando un microscopio primitivo, observó en un pedazo de corchomuy delgado pequeñas celdas a las cuales llamó células, hasta este momento dichas celdas no se relacionaban con la vida de las plantas, sino con el almacenamiento de ciertos "jugos". Desde aquí el microscopio comenzó a ser una herramienta esencial en el ámbito científico de la época y en el desarrollo de la biología en general.
Luego, muchos otros científicos en otros países durante diecisiete...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bacteriologo
  • bacteriologo
  • La Bacteriolog A
  • Bacteriologo
  • Bacteriologa
  • Bacteriologa
  • Bacteriologa
  • Bacteriologa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS