Balance
A
® Edward D. Calle
B
® Edward D. Calle
C
® Edward D. Calle
A: la imagen muestra un casco con la herradura recién retirada, con los cuadrantes (triángulos) irregulares, con Fig. diferente área y el centro de gravedad desplazado hacia un lado. B: en la imagen se ve el mismo casco de la imagen A, una vez realizado el recorte y puesta laherradura caliente, Fig. nótese que sus cuadrantes son más regulares y el centro de gravedad del casco se ha ubicado en una posición aproximada a la ideal. Fig. C: muestra el casco con la herradura puesta en el lugar deseado, obsérvese que los cuadrantes están bien distribuidos y el centro de gravedad del casco está en su posición ideal. D Ÿ Fig. D: la imagen muestra el eje cuartilla-casco quebradohacia atrás, lo que indica que hay un desequilibrio en la alineación lateral del miembro. ŸFig. E: se ve el eje cuartilla-casco con una mejor alineación, logrando equilibrar lateralmente el miembro. G E
® Edward D. Calle ® Edward D. Calle
F
Ÿ F: en esta imagen se ve el aspecto dorsal del casco con un desequilibrio hacia lateral, desplazando el centro de Fig. gravedad en el mismo sentido,provocando un aumento del peso a dicho lado. Ÿ G: imagen del casco anterior una vez realizado el recorte adecuado del casco y el ajuste de la herradura; obsérvese Fig que el casco ha quedado mejor distribuido con respecto a su eje axial, logrando un equilibrio en peso y masa así como una mejor visual con respecto a su aspecto anterior.
® Edward D. Calle
® Edward D. Calle
PatrocinadorEQUILIBRIO, BALANCE Y AJUSTE DEL CASCO
Cada vez que se imparte un seminario, taller o una conferencia sobre herrados, siempre sale a relucir un comentario seguido de una pregunta de rigor: “tengo un caballo que volea las manos ¿de dónde le saco al casco?”, y como es lógico, a una pregunta de este tipo solo cabe una respuesta igual: “se le saca de donde le sobre pero sin desequilibrar el casco, nila pisada del caballo, es decir, se debe equilibrar el casco de acuerdo a la conformación del caballo”. Los asistentes se quedan pensando y luego viene otra pregunta: ¿cómo se hace eso? Ahí esta el meollo del asunto, una frase fácil de decir para una acción un tanto difícil de ejecutar y mucho más de explicar, sin embargo, trataré de explicar lo mejor posible qué se debe hacer para equilibrar ybalancear un casco de acuerdo a la conformación del caballo. Cuando se piensa en equilibrar el casco del caballo deben tenerse en cuenta tres dimensiones o aspectos principales. Estos son: el aspecto dorsal (Fig. F y G), el aspecto lateral (Fig. D y E) y el aspecto ventral (Fig. A, B y C). Aunque todos son importantes, siempre la prioridad es la manera en que el caballo ejecuta su pisada y por talmotivo, el aspecto o zona que reviste mayor impacto en el andar del caballo es el ventral, le sigue en importancia el lateral, luego el dorsal; este último es el que se va a observar directamente y será el blanco de todas las críticas una vez terminado el trabajo, sin embargo, es el que reviste menor importancia, su relevancia se fundamenta en gran parte en lo estético, con un aporte sustancial enel balance de la masa necesaria para equilibrar el centro de gravedad.
ASPECTO VENTRAL Una vez observado el caballo en sus diferentes formas de desplazamiento, se deben revisar los desequilibrios que se presenten, empezando por el ventral. Hay que tener en cuenta los siguientes puntos de referencia: los talones, la línea blanca, las pinzas o lumbres, el vértice y el surco central de la ranilla,así como el espesor de la pared o muralla a nivel de talones y cuartas partes (Fig. A, B y C). El primer paso es demarcar la circunferencia del casco para determinar su forma, luego se toman puntos de referencia, empezando con una línea que divida el casco en dos partes, con una orientación de anterior a posterior, pasando por el medio del surco central de la ranilla, de tal forma que el...
Regístrate para leer el documento completo.