balistica
CURSO: CRIMINOLOGIA
PRESENTADO POR:
JUVENAL
AÑO: 2014
DEDICATORIA
INDICE
Introducción…………………………………………………………………………. 4
Concepto de balística………………………………………………………………. 5
Clasificación de balística…………………………………………………………... 5
Conceptos…………………………………………………………………………… 7
Evolución de labalística………………………………………………………….. 8
Aspectos de la balística…………………………………………………………… 9
Técnicas e instrumentos…………………………………………………………. 10
Prueba de color……………………………………………………………………. 10
Arma de fuego……………………………………………………………………… 11
Municiones…………………………………………………………………………. 12
Heridas de arma de fuego……………………………………………………….. 12
Conclusiones……………………………………………………………………… 14
Bibliografía…………………………………………………………………………15
INTRODUCIÓN
Es la rama de la Criminalística y de la Ciencia Forense que se encarga del estudio de las armas de fuego, de los fenómenos en el momento del disparo, de los casquillos percutidos, de los proyectiles disparados, de la trayectoria de estos últimos y de los efectos que producen.
La balística forense abarca el estudio y análisis de losproyectiles y de los impactos determinando el calibre del arma disparada; También se preocupa de determinar la correspondencia entre proyectiles o vainas(casquillos) halladas en el Sitio del suceso con algún arma hallada en poder de un sospechoso o en el lugar mismo del hecho delictivo; asi mismo, verifica la presencia de residuos de pólvora sobre el blanco, con el objeto de obtener unaaproximación de la distancia a laque fue realizado el disparo.
CONCEPTO DE BALISTICA
Es la ciencia que se encarga del estudio del movimiento de los proyectiles, su desplazamiento y los efectos sobre la superficie.
ETIMOLOGIA. - Proviene del Latin “BALLISTAN o BALLISTA” del Griego “BALLO o BALLEN”, que significa lanzar, arrojar, (lanzar proyectiles)
BALISTICA FORENSE
DEFINICION.- Es labalística aplicada a la criminalística, valiéndose de otras ciencias como la física, química, matemáticas y otras técnicas y procedimientos como el proceso de la escena, estudios de armería, cartuchería, que determinan el tipo de lesiones, impactos y colección de evidencias.
DEFINICION.- Rama de la Criminalística que se encarga del estudio de las armas de fuego, de los fenómenos en el momento deldisparo, de las vainas percutidas, de los proyectiles disparados, de la trayectoria de estos últimos y de los efectos que producen.
CLASIFICACIÓN DE LA BALÍSTICA FORENSE
Balística Interior
Estudia, analiza y valora el proceso desarrollado por la acción del percutor hasta que la bala abandona el arma y todos los fenómenos que se producen en el interior de un arma de fuego. La presión generadapor los gases impulsa la bala, que abandona la vaina y penetra en el ánima del cañón. La bala se encuentra entonces con las nervaturas helicoidales propias de un cañón rayado que le imprimen un movimiento de rotación sobre su propio eje. En consecuencia, la bala adquiere el movimiento de traslación y de rotación sobre su propio eje antes de salir del arma.Fases:1. Percusión: Golpe entre la agujapercutora y el percutor, y esta empuja el fulminante 2. Iniciación del fulminante: Es la relación que se produce por el golpe(explosión de la sustancia química) para esto se necesita que exista el yunque, es la contra fuerza de la aguja percutora. 3. Quema del propelente: Ocurre a una temperatura de 320ºC a 480ºCdentro del cartucho.4. Movimiento del proyectil.5. Cizallamiento: aparecen las estríasde acomodación y rotación.6. Abandono del proyectil de la boca de fuego
La balística que se encarga del estudio de todos los fenómenos que ocurren desde el momento que se oprima el disparador hasta que el proyectil avanza a la boca de fuego del arma.
En la balística interior consideramos el fenómeno físico termodinámico, lo anterior en consideración que tiene lugar la percusión, la...
Regístrate para leer el documento completo.