Ballet
El ballet o danza clásica, es el nombre específico dado a una forma concreta de danza y su técnica. Según las épocas, los países o las corrientes, el espectáculo coreográfico puede incluir: danza, mímica y música, decorados y maquinaria. También se utiliza el término ballet para designar la pieza musical compuesta, para que sea interpretada por medio de la danza. El Balletestá considerado como una de las Artes Escénicas.
La técnica de la danza tiene una dificultad importante, ya que requiere una concentración para dominar todo el cuerpo, añadiendo además un entrenamiento en flexibilidad, coordinación y ritmo musical. Lo habitual, aunque no obligatorio, es que se aprenda con una edad temprana, para interiorizar y automatizar movimientos y pasos técnicos.
Pararealizar el calentamiento se utiliza una zapatilla de tela (o piel) con suela partida o completa, muy blanda y fácilmente adaptable. Cuando la experiencia, la condición física y la fuerza del bailarín ya lo requieren, se comienza el entrenamiento con las denominadas puntas de ballet (zapatilla de punta dura). El vestuario debe ser cómodo y, sobre todo, debe dejar marcado el cuerpo para poder corregiry ver los movimientos del cuerpo, brazos y piernas.
¿Qué es la Danza?
• La danza es una coordinación estética de movimientos corporales. Es el teatro no hablado.
• Es una forma de expresar nuestros sentimientos y emociones a través de gestos finos, armoniosos y coordinados.
• Es la transformación del esfuerzo en gracia.
• Estudiar danza es aprenderel lenguaje no verbal.
• Es uno de los pocos artes donde nosotros mismos somos el material. Es un arte bello, expresivo y emocionante.
• Es una creación de belleza y es valedera por si misma, como obra bella.
• Es mágica en muchos aspectos, tanto para los que disfrutan con su contemplación, como para los que viven y trabajan en su mundo
• Como toda expresión de arte es un lenguaje universal,lo que la hace comprensible en todos los niveles.
• El ballet clásico es el ballet o danza acompañados con música clásica. Exige muchos años de preparación en forma y técnica. El vestuario propio son los leotardos y las mallas, con una falda opcional (tutú). El bailarín usa zapatos de ballet hasta que sus huesos sean lo suficientemente fuertes y estén entrenados para usar y soportar loszapatos de punta.. Los huesos de los tobillos y de los pies deben ser lo suficientemente fuertes para ir en punta
Historia del Ballet Clásico
Ballet se originó a finales del siglo XV, a partir de los números de danza que se representaban en los festines de las cortes italianas. Estos elaborados espectáculos que desprendían pintura, poesía, música y danza, tenían lugaren grandes salas que se utilizaban tanto para banquetes como para bailes. Su contenido era normalmente alegórico-mitológico.
Los ballets cortesanos italianos fueron ampliamente desarrollados en Francia. El Ballet cómico de la Reina, el primer ballet del que sobrevive una partitura completa, se estrenó en París en 1581. Fue creado por Beaujoyeux y bailado por aristócratas aficionados en un salóncon la familia real sobre un estrado al fondo y los espectadores en las galerías de los otros tres lados del salón. Ello determinó el carácter de los futuros ballets cortesanos, que cristalizaron en el siglo XVII en las diferentes cortes europeas con sus presuntuosos vestuarios, decoración, fuentes artificiales, luminotecnia, etc.
El ballet de corte alcanzó su cumbre durante el reinado de Luis XIV(1643-1715), cuyo nominativo de “Rey Sol” derivó de un papel que ejecutó en un ballet. Muchos de los ballets presentados en su corte fueron creados por el compositor italiano francés Jean Baptiste Lully y el coreógrafo francés Pierre Beauchamps, a quien se atribuye la determinación de las cinco posiciones básicas de colocación.
En 1661, Luis XIV fundó la “Academia Real de la Danza” para...
Regístrate para leer el documento completo.