Baloncesto

Páginas: 10 (2269 palabras) Publicado: 30 de abril de 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO NACIONAL FRANCISCO ELIA SALAZAR
MCPIO. CAJIGAL _ EDO. SUCRE







El
Baloncesto
Profesor (a):

Enzo Bello
Integrante (s):

Luis Usuna

Javier Bárcena

Alviro Contrera

Job Larez
Yoervis Lozada



8vo Sección “H”



Yaguaraparo, ENERO 2013
INTRODUCCIÓN
ElBaloncesto es un deporte que podemos practicarlo en nuestros ratos de ocio o vacaciones, no sólo porque es un deporte que vemos en la tele, sino porque a través del mismo podemos pasar un rato agradable y divertido y al mismo tiempo realizar una actividad física que permita mantener nuestro organismo a un nivel adecuado de actividad. Además, como es fácil de practicar, podemos realizarlo en cualquierparte y no necesitamos estar muchos compañeros o compañeras para jugarlo.

El baloncesto es un deporte que se juega en grupo, donde se desafían dos equipos de cinco jugadores cada uno. Cada equipo debe intentar de introducir el balón en el aro del equipo contrario, y evitar que el equipo contrario enceste la pelota en su aro. El tiempo del juego está comprendido en dos períodos de 20 minutoscada uno, con un descanso de 10 minutos.


Se juega en una cancha lisa entre 26 y 30 metros de largo, de 13 a 15 metros de ancho. La pelota debe tener una circunferencia de 74 a 78 centímetros, con un peso de 567 a 650 gramos.


La ideologización del trabajo que se presenta a continuación, tiene como objetivo principal, ampliar, profundizar y adquirir más conocimiento sobre el mismo. Por esoes importante saber sobre la importancia que tiene el baloncesto en la humanidad.






Baloncesto
También llamado básquetbol o básquet. Es un deporte de equipo, donde se desafían dos grupos de cinco jugadores cada uno. Consiste básicamente en intentar de introducir un balón en el aro del equipo contrario, evitando que el equipo contrario introduzca el balón en el aro del equipo propio.El tiempo de este juego está comprendido en dos períodos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos.

Origen del Baloncesto
El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior porequipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores.

El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan por la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts. En 1912 se revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere alas dimensiones de la cancha y del balón no estaban aseguradas, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque. En 1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set.

Sobre los orígenes ancestrales de nuestro deporte hay muchas teorías, y como precursores delbaloncesto se citan muchos deportes o actividades que practicaban nuestros antepasadísimos, llaménse mayas, aztecas, persas, etc. Por citar algunos ejemplos, podemos hablar de un juego que practicaba allá por el siglo XVIII en las playas de Florida (y que seguro no se parecían en nada a las actuales), o del que practicaban en los Países Bajos allá por el siglo XVI, o del juego del caldero quepracticaban los pastores de los Pirineos, o el buzhaski que se hacía en Afganistán, o el Pato de los gauchos argentinos, el pok-ta-pok de los mayas, el tlachtli de los aztecas, etc. Particularmente impresionante resulta la frase del filósofo persa del siglo XII Omar Kheyan cuando se refiere al hombre: "Tú eres un balón con el que juega el destino, y Dios, que juega con balones sin voluntad, tira desde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Baloncesto
  • El baloncesto
  • Baloncesto
  • El baloncesto
  • El Baloncesto
  • Baloncesto
  • baloncesto
  • baloncesto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS