BALONCESTO

Páginas: 8 (1845 palabras) Publicado: 14 de enero de 2016
El ​
baloncesto, basquetbol o básquetbol​
 (del inglés basketball; debasket, 'canasta', y ball, 
'pelota')o simplemente básquet,es undeporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista 
cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan 
anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto 
de cesta ocanasta. 
Las federaciones nacionales de los países hispanohablantes 
del Caribey Centroamérica, México, Colombia, Venezuela, Perú, España y Guinea Ecuatorial, lo 
denominan baloncesto.Las federaciones nacionales de los demás países sudamericanos de habla hispana lo denominanbásquetbol. La Asociación panamericana (FIBA) utiliza en español la 
denominación baloncesto, mientras que la Asociación sudamericana (ABASU) utiliza la 
denominación básquetbol. También es llamado basquetbol   o básquet, sobre todo en 
la Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés: basketball 
Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco 
personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA)4  o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar 
el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la 
reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca. También existe una modalidad, fundamentalmente para discapacitados, en la que se juega 
en silla de ruedas (baloncesto en silla de ruedas), prácticamente con las mismas normas que el 
baloncesto habitual. 

HISTORIA
El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva 
durante el invierno, en la escuela ​
de YMCA en​
 Massachusetts. Al profesor de la ​
Universidad de 
Illinois(Massachusetts) James Naismith,​ (un profesor de educación física) le fue encargada la 
misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa 
zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre. 
Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica 
predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo ​
suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. 
El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" 
(El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca 
lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó a colgar en las 
barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada. 

 
 
Principales reglas del baloncesto 
James Naismith​
 diseñó un conjunto de trece reglas para el incipiente deporte. Estas eran: 
1.

El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos. 

2.El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca 
con el puño. 

3.

Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde 
lo toma. 

4.

El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden 
usarse para sujetarlo. 

5.

Faltas: no se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un 
oponente. 

6.Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en 
ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios. 

7.

Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la pista, cae 
dentro de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario 
mueve la cesta, contará como un punto. 

8....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Baloncesto
  • El baloncesto
  • Baloncesto
  • El baloncesto
  • El Baloncesto
  • Baloncesto
  • baloncesto
  • baloncesto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS