Banca Central

Páginas: 8 (1944 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
BANCA CENTRAL.
1- El Banco Central del Paraguay.
Es un organismo técnico que tiene la exclusividad de la emisión monetaria, participa con los demás organismos técnicos la política económica del Gobierno Nacional, participar con los demás organismos técnicos del estado en la formulación, ejecución y desarrollo de la política crediticia y cambiaria, debiendo además velar por la preservación dela estabilidad monetaria.
La constitución Nacional se ocupa en particular de la Banca Central del Estado. Conforme lo establece el art. 285 de la carta magna, la Banca Central es un organismo técnico que tiene la exclusividad de la emisión monetaria y de acuerdo con los objetivos de la política económica del gobierno nacional, participa con los demás organismos técnicos del Estado en laformulación, ejecución y desarrollo de la política monetaria crediticia y cambiaria, debiendo además velar por la preservación de la estabilidad monetaria.

2- La nueva ley orgánica del Banco Central del Paraguay.
Es la ley 489/95. El BCP es autónomo (genera sus propias normas) y autarquía (genera sus propios recursos).
Dicha ley prevé en su art. 10 que el Banca Central del Paraguay ejercerá lasfunciones de la Banca Central del Estado prevista en la Constitución Nacional.

3- Objetivos y funciones.
El Banco Central del Paraguay tiene por objeto y por funciones lo siguiente: preservar y velar por la estabilidad del valor de la moneda y promover la eficacia y estabilidad del sistema financiero. Tiene a su cargo la política monetaria, crediticia y cambiaria, emite billetes y monedas,asesora al gobierno en materia financiera, reglamenta y supervisa el funcionamiento de las instituciones financieras del país.
Dichos objetivos y funciones están establecidos en la misma Constitución así como también en el art.30 de la Carta Orgánica del BCP.
4- Relaciones con los poderes del Estado.
El BCP remitirá cuentas al poder ejecutivo y al parlamento sobre la ejecución de las políticas asu cargo.
En la Carta Orgánica se establece que se relaciona con el Poder Ejecutivo por intermedio del Ministerio de Hacienda. Así también dispone que mantendrá informado permanentemente al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo sobre el comportamiento de los precios, empleo, comercio exterior, balanza de pagos y otros indicadores económicos.

5- La cuestión de autonomía.
Posee autonomía yen virtud a esta, puede crear sus normas propias, de hecho lo hace.
En el mundo financiero internacional, se sostiene mayoritariamente la necesidad de conferir el máximo de autonomía posible al Banco Central, a fin de que su programa monetario se sustraiga de las coyunturas de la política económica del Gobierno.
Con ello se busca que la función del BCP sea la de preservar la estabilidad de lamoneda a fin de que ella no se vea arrastrada por medidas macroeconómicas que pueda adoptar el Gobierno en su desmedro.

6- Garantía de depósitos.
Los depósitos deben constar con garantías: personales o reales.

7- Red de seguridad bancaria y préstamos por iliquidez.
El art.65 de la Carta Orgánica dispone que el BCP podrá comprar, vender, descontar y redescontar a los bancos, financieras ydemás entidades de crédito que determine por resolución de carácter general, letras de cambio, pagares y otros títulos de crédito o documentos negociables elegibles y garantizados a entera satisfacción del BCP.
Consecuentemente con dicha disposición, la Resolución 2, Acta 99 de 1995, autoriza la creación de una red de seguridad bancaria y dispone que el BCP concederá préstamos a los bancossolicitantes contra entrega de documentos de crédito de su cartera garantizados a entera satisfacción del Banco Central. La Resolución 3, Acta 118 de 1995 extiende las disposiciones de la red de seguridad bancaria a las entidades financieras.
El BCP únicamente por razones de iliquidez transitoria podrá conceder a los bancos, financieras y otras entidades de crédito, préstamos o anticipos por plazos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Banco central
  • Banco Central
  • Banca Central
  • banco central
  • La banca central
  • banco central
  • Banca central
  • Banco central

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS