Banco Central

Páginas: 14 (3329 palabras) Publicado: 24 de junio de 2015
EL BANCO CENTRAL Y LA
ACTUALIDAD ECONOMICA
E i
Enrique
M
Marshall
h ll
Consejero

Nueva Imperial
BANCO CENTRAL DE CHILE

JUNIO 2010

Agenda
I
I.

Marco institucional: objetivos y funciones
del Banco Central

II.

Concurso “La economía + cerca”

III. Panorama
P
económico
ó i
IV Conclusiones
IV.

2

I Marco Institucional
I.

Marco Institucional


El Banco Central de Chile (BC) fue creado en1925
y abrió
b ió sus puertas
t all público
úbli en enero d
de 1926
1926.



En esa época el país avanzó mucho en materias
bancarias y financieras.



Junto con la creación del Banco Central se
promulgó la Ley de Bancos y se puso en
funcionamiento la Superintendencia de Bancos.

4

El primer presidente del Banco Central fue
Ismael Tocornal Tocornal

5

Marco Institucional

6



Pero el BC de hoyno es exactamente igual al de ese
entonces.



La institución ha cambiado a través del tiempo
tiempo,
respondiendo a los nuevos desafíos y a los avances
en el conocimiento económico.



Sin perjuicio de ello, el Banco ha mantenido siempre
un rol clave en el ámbito de las actividades
económicas y financieras del país.
país

Edificio institucional: ayer y hoy
1930

2010

7

Marco Institucional

En la
E
l actualidad,
lid d ell BC se rige
i
por una lley d
de rango
constitucional vigente desde 1989.



Los elementos que se destacan en ella son dos:
 La claridad en cuanto a los objetivos que se le

asignan.
 La autonomía que se le confiere para efectos de su
accionar.
 La prohibición de otorgar financiamiento al
Gobierno.

8

Marco Institucional


De acuerdo
D
d a lla lley, ellobjetivo
bj i d
dell B
Banco C
Centrall
es “velar por la estabilidad de la moneda y el

normal funcionamiento de los pagos internos y
externos .
externos”


9

La estabilidad de la moneda se relaciona
directamente con la estabilidad de los precios.

Marco Institucional


Por ello el objetivo del Banco Central se traduce
finalmente en que la inflación sea baja y estable en
el tiempo.



Para que elloadquiera un contenido concreto, el
Banco Central se ha fijado como meta que la
inflación se mantenga (la mayor parte del tiempo
posible) en torno al 3% con un rango de tolerancia
de +// 1%.

10

Marco Institucional


Pero, ¿porqué es tan importante mantener una
inflación baja y estable?



La experiencia nos enseña que una inflación alta
tiene efectos adversos y costos económicossignificativos:
 Limita las posibilidades de crecimiento.

 Perjudica a vastos sectores de la población al disminuir el

poder adquisitivo
p
q
de sus remuneraciones o p
pensiones.

11

Marco Institucional


El Banco debe velar al mismo tiempo por el
“normal
normal funcionamiento de los pago internos y
externos”.



Esto quiere decir que el sistema financiero y los
mercados relevantes (mercado monetario ymercado del crédito) funcionen con normalidad y
se ajusten
j t ordenadamente
d
d
t ffrente
t a cambios
bi
significativos y abruptos en el escenario
económico y financiero.

12

Marco Institucional




13

La importancia de la estabilidad del sistema
financiero se torna evidente si pensamos en los
trastornos que puede provocar una crisis financiera,
como la q
que vivió Chile hace 30 años o la qque han
enfrentado los países desarrollados en estos
últimos 3 años.
Los costos de una crisis financiera, medidos por los
desembolsos que debe efectuar el Gobierno y por
las pérdidas de producción, son enormes.

Marco Institucional


El principal instrumento con que cuenta el BC para
mantener la inflación alineada con la meta es la
denominada tasa de interés de política monetaria
(
(TPM).
)

La TPM se aplica a las operaciones entre el BC y los
bancos comerciales,
comerciales pero influye sobre todas las
tasas de interés que se aplican en el sistema
financiero y, por esa vía, afecta al conjunto de la
economía.
economía

14

Marco Institucional


15

El principal instrumento con que cuenta el BC para
velar por el normal funcionamiento del sistema
financiero es la posibilidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Banco central
  • Banco Central
  • Banca Central
  • banco central
  • La banca central
  • banco central
  • Banca central
  • Banco central

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS