Banco
BANCARIA
UNIDAD II
Instructor:
Econ. Ovelio Hernandez Novoa MSc.
•
El Crédito: “Es la
capacidad de adquirir
dinero o especies, a
cambio de una promesa
de pagar o una obligación
de entregar en el futuro
algo equivalente, en una
fecha determinada y bajo
ciertas
condiciones
dadas”.
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.
Es aquel crédito que
un negocio otorga alos
consumidores
para la compra de
bienes o servicios
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.
Intermediación
Financiera
Garantía
Costos de información
Información sobre
calidad del producto
Oportunidad de mercado
Comodidad, seguridad y
psicología del comprador
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.
Según su uso:
Para la producción
Para el consumo
Según el plazo:
A cortoplazo
A mediano plazo
A largo plazo
Según su garantía:
Libre
Garantizada
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.
Según el plazo:
A corto plazo:
Maximo 1 año
A mediano plazo:
Entre 1 y 5 años
A largo plazo:
Mas de 5 años
Según su garantía:
Libre
Garantizada
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.
Según su actividad
económica:
Industrial
Comercial
Agropecuaria.Según el sector:
Público
Privado
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.
SEGÚN LAS LEYES VENEZOLANAS:
El código de comercio
contempla como
instrumentos
negociables:
Cuentas corrientes
Pagares
Letras de cambio
Cartas de crédito
Los cheques
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.
Letra de cambio o
giro
Pagaré
Descuento
Sobregiro
Líneas de crédito
Cartas de créditoEcon. Ovelio J. Hernández Novoa.
Crédito Agropecuario
Arrendamiento
financiero o Leasing
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.
Crédito Hipotecario.
Crédito Público
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.
Cuenta Abierta
Cuenta de crédito tal
que el cliente efectúa
compras y las facturas
firmadas son prueba
de la deuda.
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.
Cuenta Corriente
Esun contrato en que una de las partes
remite a otra , o recibe de ella, en propiedad,
cantidades de dinero u otros valores, sin
aplicación a un empleo determinado , ni
obligación de tener a la orden un valor o una
cantidad equivalente, pero a cargo de
acreditar al remitente por sus remesas.
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.
Factura
Es un documento de un proveedor en el
que seindica que mercancía fue enviada,
junto con la cantidad a pagar y las fechas
de pago.
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.
LETRA DE CAMBIO
Es un documento a la orden en
virtud del cual una persona
(librador) emite y ordena a otra (el
librado) que acepte pagar y pague,
en un tiempo determinado, a un
tercero (beneficiario) el importe
de una suma determinada de
dinero determinada en laletra.
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.
EL PAGARÉ
Documento privado mediante el
cual una persona se obliga a pagar
personalmente
a
otra
una
determinada cantidad de dinero en
un tiempo determinado.
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.
Características
Préstamo otorgado a 30, 60 ó 90 días de plazo.
Los intereses se cobran por mes vencido o
adelantado.
Calculo de interesessobre la base de 360 días.
Movilización a través de su cuenta corriente.
EL DESCUENTO
Es cuando un acreedor posee un
documento de crédito donde
consta que cobrará su deuda al
vencimiento
de
un
plazo
determinado; si ese acreedor tiene
la necesidad de liquidez acude a un
banco y lo cede, recibiendo a
cambio la cantidad adeudada en el
acto
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.LAS LÍNEAS DE CRÉDITO
Es un cupo que concede el banco a sus
clientes después de resultados
favorables en créditos anteriores una
determinada cantidad de dinero que
puede ser repartido a su vez en
distintos
instrumentos
de
financiamiento como pueden ser:
Pagares, descuentos, anticipos, cartas
de crédito, entre otros.
Econ. Ovelio J. Hernández Novoa.
CARTAS DE CRÉDITO
Es un...
Regístrate para leer el documento completo.