Bancoss

Páginas: 30 (7320 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2015













CURSO: Documentación Mercantil


PROFESORA: C.P.C Alejandro Kojachi

ALUMNOS:
Palomino Huamán Guillermo
Pereyra Acuña Paola
Pérez Vásquez Areli
Quispe Vargas Jackie
Astorayme

AÑO: 1º “C”

2015







INTRODUCCION
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar cómo funciona el Sistema Bancario, cuáles son sus operaciones, hacer el análisis dela ley de bancos como del fondo de seguro de depósitos y ver la crisis financiera ocurrida en el Perú con su respectivo informe del Congreso de la República.
Se han determinado las conclusiones y recomendaciones que consideramos pertinente de acuerdo al enfoque de este trabajo, los cuales serán expuestos al final del mismo; sin embargo, de manera global, una conclusión a la que se puede llegar es que elEstado fomenta y garantiza el ahorro. Además, el lograr la solidez del sistema bancario es parte de unaestrategia global para la reactivación económica, la lucha contra la pobreza y el desarrollo.



















Dedicatoria:
Este trabajo va dedicado a nuestros padres y familiares que nos apoyaron en todo momento. Haber terminado estetrabajo es un logro, por las dificultados que tuvimos para poder obtener la información, espero que el esfuerzo halla valido la pena y el trabajo sea de su agrado.




INDICE











LOS BANCOS
Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. La banca, o el sistema bancario, es elconjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco. Se organizan de acuerdo a leyes especiales y que se dedican a trabajar con el dinero, para lo cual reciben y tienen a su custodia depósitos hechos por las personas y las empresas, y otorgan préstamos usando esos mismos recursos, actividad que se denomina intermediación financiera.
Pararealizar la actividad de recibir dinero y luego darlo en préstamo, los bancos le cobran a quienes lo necesitan y piden préstamos; asimismo, a quienes les entregan dinero en depósito, les pagan por la confianza depositada. La diferencia entre lo que se les paga y lo que ellos pagan, es la ganancia que permite que el banco opere normalmente.
La internalización y la globalización promueven la creación deuna Banca universal. Al igual que la palabra española “banco”, la palabra griega (trá-pe-za) que se traduce como banco significa literalmente “mesa”. En un contexto financiero, como por ejemplo el trabajo de los cambistas, se refiere al mostrador para la transacción de dinero.
Objetivos :
El objetivo primordial del sistema bancario es controlar el crecimiento de la inflación, ya sea medianteel control de los tipos de interés o mediante el control de la cantidad de dinero en circulación (billetes, monedas y dinero bancario). Además, estudia e investiga el mercado con el propósito de segmentarlo para saber cómo actuar. Adicionalmente, busca lograr un funcionamiento fluido de la economía financiera de las empresas.







Historia de los bancos
El nacimiento de los bancos es casi tan antiguocomo la aparición de las organizaciones humanas, ya que las personas siempre han necesitado de alguien que financie las ideas y proyectos que ellas tienen.
Se puede decir que los bancos nacieron con la necesidad de realizar simples operaciones de cambio y crédito a niveles personales, pero pronto se comenzaron a desarrollar funciones más amplias, a abarcar más personas y pasaron a contar conorganizaciones más complejas.
Así es como, a partir del siglo IV A.C.en varias ciudades griegas se constituyen bancos públicos, administrados por funcionarios especialmente destinados a esta labor. Estas instituciones, además de su rol propiamente bancario (ligado a operaciones de cambio y crédito), recaudaban impuestos y acuñaban moneda. Por su parte, en el mundo romano, en sus primeros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS