barras bravas
POR:
Jonathan Hernández R.
Daniel Velez
PARA:
Luís Hernando Restrepo
MATERIA:
Sociología, grupo 001
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Medellín, ColombiaNoviembre10
2009
Introducción
Con este trabajo de investigación, profundizaremos sobre el conflicto que frecuenta los estadios, el porqué de los enfrentamientos de las fanaticadas, además nos daaconocer por medio de unas encuestas realizadas y resultados obtenidos cuales son las influencias y causas de este problema.
Esta es una forma de educar y concienciar, para que las personasaprendana ir a los estadios y disfrutar del fútbol en paz, todos sabemos los problemas que causan las barras y tratamos de averiguar cual es la influencias que manejan los conflictos internos yexternos.Principalmente daremos a conocer el origen de este conflicto, como llegan las barras bravas a este territorio, y finalmente como transcurre este conflicto en la actualidad.
"Cualesquiera queseanlos individuos que componen una masa y por diversos o semejantes que puedan ser su género de vida, sus ocupaciones, su carácter o su inteligencia, el sólo hecho de hallarse transformados enunamultitud, les dota de una especie de alma colectiva. Esta alma les hace sentir, pensar y obrar de una manera completamente distinta de cómo sentiría, pensaría y obraría cada uno deellosindividualmente...
Cada uno, tomado aparte, es pasablemente inteligente y razonable; reunidos, no forman, ya entre todos, sino un sólo imbecil". Sigmud Freud
Barras Bravas
El término barra brava seemplea enAmérica Latina para designar a aquellos grupos organizados dentro de una hinchada que se caracterizan por producir diversos incidentes violentos, dentro y fuera del estadio, desplieguepirotécnico ycánticos empleados durante el desarrollo de los partidos.
Generalmente las barras bravas, también llamadas el grueso de la hinchada, utilizan banderas (denominadas trapos o lienzos) y...
Regístrate para leer el documento completo.