barroco

Páginas: 2 (458 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
Clasicismo es la denominación historiográfica de un movimiento cultural, estético e intelectual inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica, que se desarrolló de formasimultánea a los distintos estilos artísticos y movimientos literarios4 de la Edad Moderna.
Se expresó en todos los dominios del arte, desde la arquitectura y la música hasta la pintura y laliteratura. Aparece junto con el Manierismo, que a su vez dio paso al Barroco y éste al Rococó; siendo renovado a través del Neoclasicismo y atacado por el Romanticismo.5
El clasicismo tuvo en el comienzodel siglo XVII una contradicción con el Barroco, inicialmente en el terreno de la pintura (los Carracci o Guido Reni frente a Caravaggio) y que con el paso de los años se extendió, como batalla deideas, al terreno de la literatura, justo cuando los cánones barrocos la dominaban casi por completo. El clasicismo se impuso en el campo de las letras a finales del siglo XVII, quedando fijado en elensayo de Boileau L'art poëtique (El arte poética), (1674).8 En él, aboga por una literatura emocional que llegue a los sentimientos del lector/espectador, pero que lo haga a través de los filtros delintelecto. De esta forma, Boileau carga contra los excesos de lo que posteriormente se denominará Barroco y Rococó, y apuesta por la recuperación de la solemnidad clásica y de los valores de la armonía yel equilibrio que dominaron la literatura de la Antigüedad. Se busca la armonía y el equilibrio entre el fondo y la forma, el control consciente en el desarrollo de los temas y el sentido de ordenracional y proporción formal.
En las artes, el Clasicismo significa sencillez, proporción y armonía, es decir, características opuestas al Barroco.
En el S. XIX, todavía se consideraba al barroco comouna derivación del clasicismo ignorándose a la etapa intermedia del manierismo.
Clásico y barroco son conceptos opuestos que corresponden a diferentes estados del yo.
El clasicismo significó una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Barroco
  • El barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • El Barroco
  • Barroco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS