Bases Legales Del Sistema Educativo Domincano Maestria

Páginas: 10 (2491 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2016
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
Primada de América
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (FCE)
Escuela de Teoría y Gestión Educativa (TEG)
DIVISIÓN DE POST-GRADO
Maestría Profesionalizante en Gestión de Centros Educativos
Asignatura : Bases Legales del Sistema Educativo Dominicano

Profesor Víctor Coats
Noviembre del 2015

Código Escuela-242

Clave : TEG-8340
Créditos : 02
HT: 32
HP : 0
Pre-requisitos :
I. Descripción
La asignatura Bases legales del Sistema Educativo Dominicano es fundamentalmente teórica pero con implicaciones en la práctica profesional de directivos escolares, técnicos regionales y técnicos distritales, docentes e interesados(as) en cursar esta maestría. El componente de la asignatura se fundamenta en el análisis crítico y reflexivo de lasdiferentes disposiciones legales que comprende nuestro sistema educativo, así como los antecedentes históricos de dichas legislaciones. La Constitución del 2010, la Ley General de Educacion 66-97 y sus modificaciones, los Decretos 639-03 y 245-12, la Ley 139-01,de Educacion Superior, 1-95 y 1-96 y sus modificaciones, las distintas Resoluciones y otras disposiciones legales, que sirven de complementoal Sistema Educativo Dominicano, serán objeto de dicho análisis y reflexión. Analizaremos el impacto social, económico y político del Plan Decenal de Educacion 2008-2018, la Ley 1-12, de Estrategia Nacional de Desarrollo, del Pacto Educativo y la Tanda Extendida asumida como política de Estado.
II.-Objetivos:
Objetivo General
Al finalizar esta asignatura, los maestrantes, estarán en capacidadde fundamentar sus decisiones y actuaciones en la legislación educativa vigente en el país, interpretándola cabalmente, aplicándola al contexto de la praxis educativa institucional, generando nuevas ideas y disposiciones dentro del ámbito y la dinámica de los centros educativos, y en la estructura y estamentos del sistema educativo dominicano en general
2.1.-Objetivos específicos
1. Identificarla estructura del sistema educativo dominicano.
2. Identificar los aspectos básicos del sistema educativo dominicano.
3. Conocer las leyes y otras disposiciones legales vigentes que regulan la Educación Dominicana.
4. Valorar la importancia de la legislación escolar en el proceso educativo.
5. Asumir una actitud crítica y reflexiva ante la Educación Dominicana y la base legal que lasustenta.
6. Analizar de manera critica el artículo 63 e la Constitución Dominicana del 2010.
7. Analizar las funciones y estructura del Ministerio de Educación de la Republica Dominicana (MINERD).
8. Analizar la estructura y funciones del Consejo Nacional de Educación.
9. Distinguir los componentes básicos en los que se fundamenta la legislación escolar.
10. Analizar el valorar la Ley General de Educación66`97 como principal instrumento jurídico del sistema educativo dominicano. Así como el Código del menor y la ley de educación superior
11. Analizar y valorar las disposiciones legales referentes a todos los niveles.
12. Reflexionar sobre lo contenido en el Pacto Educativo.
2.2.- Competencias a desarrollar.
-Identifica la estructura del sistema educativo dominicano y sus aspectos básicos.
-Conocelas leyes, Ordenanzas y otras disposiciones legales vigentes que regulan la Educación Dominicana.
-Valora la importancia de la legislación escolar en el proceso educativo.
-Asume una actitud crítica y reflexiva ante la Educación Dominicana y la base legal que la sustenta.
-Analiza las funciones y estructura de la Secretaría de Estado de Educación y del Consejo Nacional de Educación.
-Analiza elvalora la Ley General de Educación 66`97 como principal instrumento jurídico del sistema educativo dominicano y las disposiciones legales referentes a los niveles inicial y básico
-Analiza los aspectos básicos de: la ley 136-03 y la 139-01 de educación superior
-Conoce el contenido del Pacto Educativo y del Plan Decenal de Educacion (PDE) 2008-2018.
III. Contenidos
Tema 1:
1.1 Legislación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bases legales del sistema educativo
  • Bases legales del sistema educativo venezolano
  • Bases legales del sistema educativo venezolano
  • Bases filosoficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano
  • Bases Filosoficas Legales Y Organisacion Del Sistema Educativo Mexicano
  • Bases Filosóficas Legales y Organizativas Del Sistema Educativo Mexicano.
  • Bases filosoficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
  • Bases Filosóficas Legales Y Organizativas Del Sistema Educativo Mexicano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS