Bases
En Flora, tenemos el 10% del total mundial. Después de China, somos los segundos en el rubro de plantas conocidas y somos los primeros enespecies nativas domesticas. En Fauna, somos un país que sobresale a escala planetaria, al ser los primeros en especies de peces, los segundos en aves, los terceros en mamíferos. Según, el destacado biólogoperuano, Antonio Brack, nuestro país, no sólo tiene una alta diversidad de recursos genéticos, sino que somos los primeros en el mundo. En conclusión, la montaña andina peruana, además de ser uno delos centros mundiales de origen de agricultura y la ganadería, contiene en sus diferentes parajes o pisos altitudinales, una riqueza invalorable, tanto de orden biológico como cultural y humano.Tenemos que reconocer que en los últimos tiempos, se viene profundizando negativamente la brecha, entre la escasez del recurso tierra y el crecimiento de la población.
LOS PRINCIPALES RASGOSESTRUCTURALES DE LA AGRICULTURA PERUANA
Entre los más destacados, pasamos a señalar, los siguientes:
* LA PRODUCCION AGRARIA EN DECLIVE.
El PBI del sector agropecuario, actualmente tan solo representael 7.6% del PBI nacional, que constituye la mitad de lo que fue hace cuatro décadas. Descenso productivo preocupante para el desarrollo nacional, si tomamos en consideración que este fenómenoeconómico-social, ocurre justamente (2003), cuando las familias peruanas siguen dedicando el 45% de su presupuesto a la alimentación ( Especie en Extinción. R. Webb. El Comercio.26/07/04).
A pesar de estalimitante en la generación de valor y de otras adversidades políticas, económicas y sociales, la agricultura peruana, juega sin embargo, un rol fundamental en el desarrollo del país, porque de estesector dependen directamente por lo menos, un tercio del total de la población (27 millones de habitantes); en términos de empleo absorbe cerca del 30% de la Población Económicamente Activa (PEA, cerca...
Regístrate para leer el documento completo.