Bases
PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA
ado • ti
m
do • tie
ma
I. Planeación didáctica y desarrollo de competencias
po esti
em
o esti
mp
2:30 Hrs.
H
oy la necesidad de educar para la vida demanda
múltiples competencias a los maestros, de modo que
éstos sean agentes de cambio que contribuyan a elevar
losaprendizajes en los niños, en dotarles de herramientas
para el pensamiento complejo y para un desarrollo
humano pleno e integral, así como competencias cívicas y
sociales que contribuyan a que todas las personas gocen
de iguales derechos, libertades y oportunidades, asi como
elevar el bienestar general.
En el enfoque de competencias para la vida, se
busca un desarrollo pleno e integralde los niños
y jóvenes hacia la generación de competencias
y capacidades para la vida personal, pública
y laboral, tales como los aprendizajes que les
brinden capacidades necesarias para tener
acceso a las oportunidades, el bienestar, la
libertad, la felicidad, y el ejercicio de los derechos.
En este sentido, es necesario que los profesores y
profesoras de educación básica eduquen conequidad que
coadyuven en cerrar las brechas en las desigualdades
sociales, para evitar la exclusión de las personas y
favorecer sus derechos y oportunidades. Así también
es necesaria su intervención para consolidar una cultura
cívico-democrática, en desarrollar formas de vida más
coincidentes con el respeto y el cuidado de los derechos
propios y de los demás, así como de promoción y cuidado
dela salud y una mejor relación entre el ser humano, el
medio ambiente y la vida.
Por otro lado, todo el tiempo suceden avances en las
ciencias, las humanidades, la pedagogía y la tecnología que
requieren habilidades de los docentes para el aprendizaje y la
actualización disciplinaria permanente, de modo que puedan
generar los mejores ambientes y situaciones de aprendizaje
para los niños.Este tipo de retos propios de las sociedades
democráticas del conocimiento le implican innovar,
pero también reconocen el importante capital de
transformación que la práctica docente tiene en sus
manos y revaloriza la importancia de la profesión para
lograr en los niños los aprendizajes necesarios para su
desarrollo pleno e integral.
En este contexto, los retos actuales de la docencia
sevuelven más complejos debido a la multiplicidad de
competencias para la formación humana y pedagógica
de los niños que debe desarrollar el maestro en su
desempeño docente.
La primera competencia es que el maestro domine los
contenidos de enseñanza del currículo y que sepa desarrollar
capacidades intelectuales y de pensamiento abstracto y
complejo en los niños.
Así también, se espera que losdocentes despierten la
curiosidad intelectual de los niños, fomentando en ellos
el gusto, el hábito por el conocimiento, el aprendizaje
permanente y autónomo (aprender a aprender), poniendo en
práctica recursos y técnicas didácticas innovadoras, cercanas
a los enfoques pedagógicos contemporáneos y motivadoras
del aprendizaje (ambientes de aprendizaje), utilizando las
tecnologías de lainformación y la comunicación.
Una siguiente competencia, igualmente importante, es
contar con las habilidades, valores, actitudes y capacidades
11
DGFCMS
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA: PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA
para la formación humana de los sujetos, que serán los
ciudadanos de las siguientes generaciones, desarrollando
en elloscompetencias cívicas y éticas para un adecuado
crecimiento socio-emocional y para favorecer la convivencia,
que permitan consolidar valores democráticos de respeto
por los derechos humanos y las libertades, la tolerancia, el
aprecio y el respeto por la pluralidad y la diversidad, así como
formas de convivencia no marcadas por la violencia.
Al mismo tiempo y en el contexto de la gran
diversidad...
Regístrate para leer el documento completo.